Menu
X
Imagen

¿Cuántos pelos tenemos en la cabeza?

El cabello juega un papel fundamental en el buen aspecto de las personas. Cada día surgen más y más productos y tratamientos para maximizar la belleza del pelo. Conseguir un estilo impactante es el sueño de muchos, por lo que recurren a todo tipo de peinados para conseguirlo. Pero nunca te has preguntado ¿Cuántos pelos tenemos en la cabeza? Ese es una de los tantos misterios de la melena que conocerás a continuación.

Una de las principales preocupaciones de la mayoría es la caída del cabello. Por eso es mucha la información existente sobre cuántos pelos se caen al día, tratamientos para frenar la pérdida capilar, entre otras cosas. Pero poco se repara en la importancia de conocer cuántos cabellos conforman la cabellera. Y esto nos resulta necesario, para entender cuando la caída del pelo puede significar un verdadero problema que deba tratarse.

¿Cuántos pelos tenemos en la cabeza?

Aunque parezca difícil saber cuántos pelos tenemos en la cabeza, porque pensar en sentarse a contarlos es bastante complejo. La verdad es que la ciencia y la tecnología han hecho todo el trabajo y han dado con la respuesta a tal pregunta. En general un ser humano puede producir 5 millones de pelos en todo su cuerpo, dado que cada área de la piel posee miles de folículos pilosos. Siendo estos el pilar donde se forma tal elemento.

Pero, cuando hablamos del cabello, como generalmente se conoce a las hebras formadas en el cuero cabelludo, el número es mucho menor. En esta zona existen entre 100.000 y 200.000 pelos, siendo el color de la melena el principal determinante. Entonces, los rubios tienden a ser las personas con mayor volumen capilar, con un promedio de 150.000 pelos. En cambio, los castaños poseen entre 100.000 y 110.000, a diferencia de los pelirrojos que solo cuentan con 90.000.

Aunque existe un estimado, la realidad es que cada persona nace con una cantidad de cabello diferente a las demás. Por lo que puede ocurrir que alguien desarrolle mucho más pelo que el número que se ha mostrado. Mientras que existen casos donde, por una u otra razón, la cantidad de hebras capilares es menor.

¿Cuál es la función del cabello?

El crecimiento de pelo en el cuero cabelludo tiene diversos propósitos. Estos elementos principalmente sirven como protección a la cabeza, resguardándola del frío, del calor excesivo, permite regular la temperatura y sirve como amortiguación de golpes o caídas. Otra función muy importante que cumple el cabello, es la estética. Es posible brindarle diferentes formas y estilos, mejorando la apariencia a conveniencia.

¿Cuántos cabellos nuevos crecen en un día?

No se conoce exactamente cuántos cabellos pueden crecer a diario, sin embargo, siempre que una hebra se pierde nace una nueva. Diariamente se pierden alrededor de 100 cabellos, que empezarán un nuevo ciclo de crecimiento al instante.

En su primera fase, este nuevo cabello será más fino que las demás hebras. Pero esta delgadez del pelo puede variar de una persona a otra. Factores como los minerales y vitaminas que se consumen, influyen en la calidad del cabello en crecimiento. Si el folículo piloso recibe una irrigación sanguínea rica en nutrientes, el pelo crecerá saludable y fuerte.

Consejos para acelerar el crecimiento del pelo

Sabiendo cuantos cabellos tenemos en la cabeza, su funcionamiento y la importancia de evitar su caída, conviene saber cómo cuidarlo para hacerlo crecer más rápido. A continuación algunos consejos que resultan útiles para que el pelo crezca saludable:

Corta regularmente las puntas del cabello

Es una recomendación que tiene tantos seguidores como detractores. Pues teniendo en cuenta que es la raíz del pelo y no las puntas las que crecen, puede parecer ilógico que cortarlas ayude. Pero la razón por la que cortar el pelo cada 2 o 3 meses es necesario, es para mantenerlo sano. Debido a que una cabellera descuidada y poco saludable, ve su crecimiento retrasado. En cambio, al cortar las partes secas y sin vida ayuda a proporcionarle mayor vitalidad y fuerza.

Con esto el cabello crecerá más rápido. No es necesario realizar cortes excesivamente drásticos, solo con limpiar las puntas de orquestillas será suficiente.

Aumenta el consumo de alimentos saludables

Llevar una alimentación equilibrada, basada en alimentos saludables, es la mejor forma de mantener el organismo en perfectas condiciones. La regeneración capilar y el crecimiento del pelo dependen de una buena nutrición, para enviar hacia los folículos pilosos sangre rica en nutrientes. Por lo que la dieta debe componerse principalmente por vitaminas, proteínas, hierro, zinc y ácidos grasos esenciales.

Realizar una exfoliación periódica al cuero cabelludo

La piel necesita ser exfoliada periódicamente para conseguir eliminar sus residuos, y el cuero cabelludo es también piel. Al exfoliarlo, conseguimos eliminar el exceso de células muertas, el sebo y la caspa, que pueden causar daños al cabello. Para ello se recomienda aplicar algún exfoliante cada 8 días para limpiar por completo el cuero cabelludo de tales impurezas.

Lo mejor será utilizar productos naturales, como la sal o el café, mezclados con un poco de aceite de oliva. Debe ser aplicado antes de lavar el cabello con champú, colocándolo en el cuero cabelludo y masajeando suavemente con la yema de los dedos. Es importante enjuagar por completo con abundante agua. Con esto además de mantener el cuero cabelludo limpio, el cabello adquirirá mayor brillo.

Masajea tu cabeza

Realizar suaves masajes a la cabeza es ampliamente beneficioso para activar la circulación y propiciar la regeneración capilar. Esto debe realizarse dos veces por semana por un tiempo aproximado de 10 minutos. Debemos ser delicados a la hora de hacerlo, aplicando movimientos circulares con las yemas de los dedos. Iniciando desde la base del cráneo, subiendo poco a poco por la cabeza para terminar en las sienes. Puede efectuarse al seco, como aplicar algún aceite natural o especial para el cabello. Esta práctica además de favorecer el crecimiento del cabello, ayuda a la relajación.

Mascarillas

El cuidado del cabello no está completo sin la aplicación de mascarillas, mismas que ayudan a que el pelo crezca rápidamente. Entre sus beneficios, estos productos que pueden ser de alguna marca especial o naturales, proporcionan a la melena mayor hidratación y nutrición. Se recomienda su aplicación una vez por semana.

Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados