Menu
X
Imagen

Enfermedad por reflujo gastroesofagico: qué es, síntomas y tratamientos

La enfermedad por reflujo gastroesofágico, también conocida como ERGE, es una afección común del sistema digestivo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando los ácidos estomacales regresan hacia el esófago, irritando su revestimiento y causando una variedad de síntomas desagradables. Aunque a menudo se considera un problema menor, la ERGE puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen, y en algunos casos puede incluso provocar complicaciones graves.

En este artículo, profundizaremos en la enfermedad por reflujo gastroesofágico, describiendo sus causas, síntomas y tratamientos más comunes. También hablaremos sobre algunas de las complicaciones asociadas con la ERGE y ofreceremos algunos consejos útiles para ayudar a prevenirla y controlarla de manera efectiva. Si sufres de reflujo gastroesofágico o conoces a alguien que lo hace, sigue leyendo para obtener información valiosa y útil sobre esta enfermedad digestiva común.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es un trastorno crónico del sistema digestivo que se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago. Esta enfermedad es muy común, y se estima que alrededor del 20% de la población adulta en Estados Unidos sufre de síntomas de ERGE.

¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico?

La enfermedad por reflujo gastroesofágico se produce cuando el ácido del estómago regresa al esófago. El esófago es el tubo muscular que conecta la garganta con el estómago, y normalmente funciona como una especie de válvula que impide que los alimentos y los líquidos regresen al esófago una vez que han pasado al estómago.

En la parte inferior del esófago, cerca del estómago, hay un anillo muscular llamado esfínter esofágico inferior (EEI). Este músculo se abre para permitir que los alimentos y los líquidos pasen al estómago, y luego se cierra para evitar que el contenido del estómago regrese al esófago.

En la ERGE, el EEI no funciona correctamente, lo que permite que el ácido del estómago regrese al esófago. Esta regurgitación ácida puede provocar irritación e inflamación del revestimiento del esófago, lo que causa los síntomas de la ERGE.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?

La ERGE puede tener una variedad de síntomas, que incluyen acidez estomacal, dolor en el pecho, dificultad para tragar, náuseas y vómitos. Aunque la ERGE no suele ser grave, puede causar molestias significativas y afectar la calidad de vida de quienes la padecen. A largo plazo, también puede provocar complicaciones como esofagitis, estenosis esofágica y cáncer de esófago.

Los síntomas de la ERGE pueden variar de una persona a otra, y algunos pacientes pueden no experimentar síntomas en absoluto. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Acidez estomacal: sensación de ardor en la parte inferior del pecho que puede extenderse hasta la garganta.
  • Regurgitación: sabor ácido en la boca o regreso de alimentos y líquidos al esófago o la garganta.
  • Dificultad para tragar: sensación de obstrucción o dolor al tragar.
  • Dolor en el pecho: dolor o molestia en el pecho similar al de un ataque al corazón.
  • Náuseas y vómitos: sensación de náuseas y vómitos.
  • Además de estos síntomas, la ERGE también puede provocar tos, ronquera, dolor de garganta y mal aliento.

Tratamientos

Existen diversos tratamientos disponibles para la ERGE, que incluyen cambios en el estilo de vida, medicamentos y cirugía. El objetivo principal del tratamiento es reducir los síntomas y prevenir la aparición de complicaciones. En este artículo, hablaremos en detalle sobre qué es la ERGE, sus síntomas y los tratamientos disponibles.

¿Cuál es la causa de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?

Enfermedad por reflujo gastroesofagico

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es causada por un mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior (EEI), una banda muscular en forma de anillo ubicada en la parte inferior del esófago, que se encarga de cerrar la entrada del estómago para evitar que los ácidos gástricos y los alimentos regresen hacia el esófago.

Cuando el EEI no funciona adecuadamente, los ácidos gástricos y los alimentos pueden regresar al esófago, causando irritación y daño en el revestimiento del mismo. Además, existen factores de riesgo que pueden predisponer a una persona a sufrir de ERGE, como el sobrepeso, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el consumo de alimentos picantes o ácidos, y ciertos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

Complicaciones de la enfermedad por reflujo gastroesofágico

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) puede provocar varias complicaciones, que van desde leves a graves. A continuación, se describen algunas de las complicaciones más comunes asociadas a la ERGE:

  • Esófago de Barrett: esta complicación ocurre cuando el revestimiento del esófago se daña debido al ácido estomacal que retrocede con frecuencia. El esófago de Barrett puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de esófago.
  • Estenosis esofágica: esta complicación se produce cuando la inflamación del esófago provocada por el ácido estomacal lleva a un estrechamiento del esófago. Esto puede hacer que sea difícil tragar los alimentos.
  • Neumonía por aspiración: en algunos casos, el ácido estomacal puede subir hasta la garganta y luego ingresar a los pulmones. Esto puede provocar una infección pulmonar grave llamada neumonía por aspiración.
  • Caries dentales: la exposición frecuente del esmalte dental al ácido estomacal puede provocar caries dentales.
  • Asma: algunas personas con ERGE también pueden experimentar síntomas de asma. Se cree que esto se debe al ácido estomacal que retrocede a los pulmones y provoca inflamación.
  • Sangrado gastrointestinal: en casos raros, el reflujo ácido puede dañar la mucosa del estómago y el esófago, lo que puede provocar sangrado gastrointestinal.

Es importante buscar atención médica si se experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si se han estado tratando previamente para la ERGE.

¿Puedo morir si sufro la enfermedad por Reflujo Gastroesofágico?

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección crónica que puede causar molestias y síntomas graves, pero no suele ser fatal por sí misma. Sin embargo, si se descuida y no se trata adecuadamente, puede causar complicaciones graves que pueden poner en riesgo la vida.

Una de las complicaciones más graves de la ERGE es el esófago de Barrett, que ocurre cuando el revestimiento del esófago cambia a un tipo de tejido que se encuentra normalmente en el intestino. El esófago de Barrett aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de esófago. El cáncer de esófago es una enfermedad grave que puede ser fatal si no se diagnostica y trata temprano.

 

Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados