
¿Cuáles son los problemas más comunes de erección?
¿Qué vas a encontrar aquí?
Hablar de disfunción eréctil, es algo bastante complicado para muchos hombres. Es un tema complejo y nada agradable del que muchos huyen. El problema está que al hacerlo, dejan de aceptar que tienen problemas de erección y evitan buscar soluciones. Para no reconocer que padecen de impotencia. Te contaremos cuáles son los problemas más comunes de erección a fin de que puedas prevenirlos.
La impotencia sexual masculina no es una enfermedad. Se presenta como síntoma de otro padecimiento o problemas de otra índole. Los malos hábitos también pueden contribuir a ella, así como la edad y algunos otros factores que daremos a conocer. Los problemas de erección pueden ser físicos o psicológicos. Veamos de qué se trata.
Qué son problemas de erección
Son todos aquellos que causan el impedimento de sostener una erección firme y duradera en el momento de llevar a cabo una relación íntima. Impide que la persona logre una satisfacción sexual plena. La disfunción eréctil tiene cura, es importante acudir al médico al notar los primeros síntomas de ella.
Problemas físicos que pueden impedir una erección
Existen problemas en nuestro organismo, enfermedades y hábitos que pueden repercutir en la calidad de las erecciones masculinas, entre ellos encontramos los detallados a continuación.
Circulación sanguínea
Si existe algún problema de circulación de la sangre o vasos obstruidos, la sangre no puede dirigirse al pene. La erección se consigue cuando los cuerpos cavernosos se llenan de sangre. Si no existe suficiente sangre en el pene, no se logra una buena erección.
Tabaquismo, alcohol y otras sustancias
Consumir tabaco afecta el flujo sanguíneo del pene. La presión sanguínea interior se ve reducida. Cuando se es fumador se altera el flujo de sangre a los cuerpos cavernosos. Lo que produce problemas para alcanzar y mantener la erección.
Las drogas y el alcohol, contrariamente a lo que se piensa, no fomentan las relaciones sexuales. Al consumirlas se disminuye la respuesta física y psíquica de la excitación sexual. Lo que dificulta las relaciones e impide en el hombre la erección.
Obesidad
La obesidad también puede provocar problemas de erección. La misma induce a alteraciones metabólicas y vasculares. Enfermedades e impedimento de buen funcionamiento de los cuerpos cavernosos. Además la grasa corporal disminuye la producción de testosterona. Cuando una persona sufre de obesidad pierde muchas veces la autoestima y psicológicamente puede verse afectado. Pensando que no es lo suficientemente atractivo para su pareja. Lo que puede generar impotencia.
Enfermedades físicas
Algunas enfermedades producen como síntoma la disfunción eréctil. En el caso de problemas cardiovasculares, la impotencia es un síntoma que alerta a la persona. Al verse afectada la vasodilatación, disminuye el riego sanguíneo y se dificulta la erección.
En cuanto a la presión arterial, puede disminuir el deseo sexual e interferir con la respuesta sexual. Los medicamentos recetados para este padecimiento pueden causar problemas de erección también. La diabetes puede dañar el tejido eréctil y los nervios, así como los vasos sanguíneos del pene. Esto evita que los tejidos se relajen de manera adecuada y no se logra la erección.
Edad
Alrededor de los 40 años, los hombres comienzan a tener cambios hormonales, debido al envejecimiento. La testosterona va perdiéndose paulatinamente, esto se denomina andropausia. También puede ocurrir un aumento del tamaño de la próstata. Estas patologías empiezan a afectar el desenvolvimiento sexual del varón. Se puede presentar una disminución del apetito sexual, así como problemas de erección.
Problemas psicológicos que afectan la erección masculina
Cuando se trata de problemas psicológicos, el problema puede durar mientras persiste el desequilibrio emocional. Si esto sobrepasa los tres meses, se debe acudir al médico en busca de ayuda para solucionar la afección.
El estrés, la depresión, la ansiedad son factores que pueden impedir alcanzar una erección satisfactoria. El cansancio físico, aminora el deseo sexual e impide el buen funcionamiento sexual. Cuando las personas están preocupadas, no pueden concentrarse en el acto sexual, esto puede provocar impotencia.
La baja autoestima es otro factor que puede causar disfunción eréctil. Si el hombre siente que no es atractivo para su pareja, se siente inseguro y esta inseguridad trae como consecuencia, impotencia sexual.
Enfermedades sexuales que impiden la erección
La impotencia o problemas de erección no son una enfermedad del pene. Es una condición que se presenta por distintos factores. Algunos de ellos pueden ser enfermedades de transmisión sexual. Veamos cuales pueden afectar la potencia sexual en el hombre.
Enfermedad de Peyronie
Se trata de una curvatura anormal que puede apreciarse en el pene cuando está en erección. Cuando esta curvatura es muy pronunciada causa dolor, ansiedad y dificultad para mantenerse erecto, cuando la curvatura supera los 30°. Esta enfermedad aparece cuando alguna placa de tejido fibroso, impide que el pene se alargue completamente durante la erección. El pene se dobla hacia abajo, arriba o algún lado. Según se encuentre el nudo cicatricial.
Sífilis
Esta enfermedad es causada por una bacteria al entrar en contacto con ulceras genitales o en la boca. Estas laceraciones pueden curarse sin mayor dificultad. Pero la infección sigue latente en el cuerpo, sin que la persona, necesariamente lo sepa. De esta manera puede contagiar a sus parejas sexuales. Esta enfermedad compromete los tejidos del pene y vasos sanguíneos, causando en ocasiones impedimento para alcanzar la erección y enfermedad de Peyronie.
VIH
Aunque el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, no causa por el mismo la disfunción eréctil. El miedo a contagiar a otras personas puede causar este efecto. La persona se abstiene de tener contacto sexual. Lo que podrá catalogarse como una disfunción eréctil psicológica.
Fimosis y Parafimosis
Son defectos en el prepucio. La fimosis al no permitir que la piel del pene se retraiga puede causar infección y dolor cuando la persona orina o cuando tiene una erección. La parafimosis es cuando el prepucio no puede volver a su estado normal una vez que se ha retraído. Esto causa una inflamación en el pene que provoca un dolor agudo. También el flujo sanguíneo disminuye, evitando que se pueda lograr una erección.