Tener una cabellera abundante y saludable, es el sueño de hombres y mujeres por igual. Sin embargo, las personas que sufren alopecia no tienen la posibilidad de disfrutar la melena deseada. En cambio su autoestima empieza a verse afectada cuando la calvicie avanza y comienza a dejar claros antiestéticos en el cuero cabelludo. Afortunadamente la cirugía capilar es una alternativa para superar este problema. Veamos cómo encontrar una buena clínica capilar en Barcelona.
En Barcelona hallarás muchas clínicas capilares que prometen llevar a cabo un trasplante capilar con los mejores resultados. Pero no siempre se cumple lo prometido, puesto que algunos centros estéticos atienden este tipo de problemas de una forma incorrecta. Es importante que un injerto capilar sea ejecutado por un médico especializado, en instalaciones perfectamente equipadas. Por eso, si buscas la mejor clínica capilar en Barcelona, nosotros te ayudaremos a encontrarla.
Recomendaciones para escoger la mejor clínica capilar en Barcelona
Si estás buscando una clínica capilar para eliminar definitivamente la molesta calvicie, es necesario buscar la que mejores resultados pueda ofrecer. Una clínica capilar en Barcelona, para ser considerada la mejor, debe cumplir con lo siguiente:
- Debe dedicarse exclusivamente a la ejecución de cirugías capilares y no atender otros problemas estéticos o cosméticos.
- No debe poner restricciones a las unidades foliculares utilizadas en la intervención.
- Los pacientes deben ser atendidos por un cirujano capilar con una amplia trayectoria.
- La clínica debe contar con sus propios quirófanos para evitar realizar intervenciones apresuradas por haber alquilado un espacio por cierta cantidad de horas.
- Una cirugía de injerto capilar solo puede efectuarse por cirujanos especializados y no por técnicos.
- El resultado de la operación debe garantizarse por escrito.
- Los presupuestos ofrecidos por la clínica deben encontrarse detallados, estipulando que se implantarán unidades foliculares y no cabellos.
- Una clínica capilar de calidad debe utilizar implementos y tecnologías de última generación.
- Es importante que la clínica se comprometa a llevar un seguimiento del avance de la cirugía, para garantizar el bienestar del paciente.
- El exceso de publicidad puede ser una señal de que no cuentan con las referencias necesarias para ser considerada una buena clínica.
- Los descuentos excesivamente atractivos pueden ser engañosos.
- Una clínica con verdaderos profesionales siempre insistirá en realizar diagnósticos presenciales. Se debe tener cuidado con los lugares en los que se ofrecen todas las respuestas y presupuestos online.
¿Cómo se realiza un injerto capilar en Barcelona?
Aunque el injerto capilar es hoy en día muy popular, la realidad es que se trata de un procedimiento bastante antiguo. Son varias las décadas que han pasado desde que se llevó a cabo la primera reimplantación folicular en el cuero cabelludo. Lo cierto es que con el tiempo, las técnicas son cada día más sencillas, con resultados mucho más favorables. Para conseguir un efecto bastante natural, el trasplante de pelo debe realizarse de la siguiente forma:
Establecer la línea de partida
Para comenzar a tratar la caída del cabello, es importante diagnosticar el tipo de alopecia que se padece. De esta forma será posible tratarla de manera adecuada. En caso de que el injerto capilar sea necesario, el cirujano se encargará de trazar una línea en el cuero cabelludo, desde donde comenzará el crecimiento del nuevo cabello. Partiendo de esta línea, serán implantadas las unidades foliculares.
Adormecer la zona
Luego de que se haya establecido el punto de partida, el cuero cabelludo debe encontrarse muy limpio para continuar con el proceso. Una vez higienizado, se colocará la anestesia al paciente. Gracias a los avances de la medicina, hoy en día es posible administrar este compuesto sin causar dolor. Esto por medio de un instrumento de presión que brinda un acceso hacia los poros, donde se suministra la anestesia. De esta forma el paciente no debe ser pinchado.
Extracción folicular
Es momento de obtener las unidades foliculares desde donde crecerá el nuevo pelo. En este caso, es necesario escoger una zona donante, un área del cuero cabelludo inmune a la alopecia cuyos folículos presenten buena actividad. Por lo general se extraen de la nuca o los laterales de la cabeza, donde la hormona dihidrotestosterona no provoca la caída del cabello.
Apertura de la piel
Una vez obtenidos los folículos según la técnica utilizada, es momento de integrarlos a la zona afectada del cuero cabelludo. Para ello, el especialista se encargará de abrir paso en la piel para permitir la implantación de los mismos.
Colocación de las unidades foliculares
Al tener canales abiertos en el cuero cabelludo, se procede a insertar las unidades foliculares obtenidas. Para hacerlo, es necesario el uso de un implanters, un instrumento especial que abre la piel y permite depositar la unidad folicular, siguiendo el patrón de crecimiento del resto del cabello. De esta manera, el nuevo pelo comenzará a crecer desde la misma profundidad y en la misma dirección que otras hebras.
Cuidados de los injertos
Cuando se han introducido todas las unidades foliculares en el cuero cabelludo, se colocará una venda, que será retirada exclusivamente por el médico. Algunos fármacos deberán tomarse en los días posteriores para minimizar la inflamación de la zona. Al día siguiente de la operación, se practica una evaluación a la cabeza y un lavado con solución salina. El paciente recibirá toda la información sobre los cuidados a mantener y se programará la futura revisión.
¿Cuál es la mejor técnica para realizar un injerto capilar?
Existen diferentes técnicas para la ejecución de un injerto capilar, pero escoger entre ellas cual es la mejor, resulta difícil. Dependerá principalmente de las necesidades de cada paciente, establecer el mejor método a llevar a cabo. Es por ello que el diagnóstico inicial es tan importante, cuando hablamos de realizar cualquier intervención quirúrgica. Solo después de someterse a esta evaluación, es posible saber cuál es la técnica más favorable para cada persona.
El trasplante capilar se puede realizar de 3 formas:
- Método FUT: Se trata de la obtención de una franja del cuero cabelludo, donde se separarán posteriormente las unidades foliculares. Esta técnica requiere sutura, por lo que deja cicatriz.
- Técnica FUE: Las unidades foliculares se obtienen directamente, sin grandes cortes. Para ello se requiere el rapado de la cabeza.
- Procedimiento DHI: Cada unidad folicular extraída es injertada inmediatamente, garantizando la supervivencia de un mayor número de ellas.
Decidir la técnica más adecuada para el paciente, es tarea del cirujano, basándose en sus conocimientos.