La clínica EVA Fertility Clinics es un centro especializado en tratamientos de fertilidad y reproducción asistida que brinda esperanza y soluciones a parejas que desean concebir un hijo. Con una sólida reputación y años de experiencia, la clínica se ha convertido en un referente en el campo de la medicina reproductiva.
Uno de los principales servicios que ofrece la Clínica EVA es la evaluación exhaustiva de las parejas que presentan dificultades para concebir. A través de un enfoque personalizado, se realizan pruebas médicas y se analizan los antecedentes médicos y genéticos de ambos miembros de la pareja. Este proceso permite identificar las posibles causas subyacentes de la infertilidad y determinar el mejor plan de tratamiento.
La Clínica EVA ofrece una amplia gama de tratamientos de fertilidad que se adaptan a las necesidades individuales de cada pareja. Entre los tratamientos más comunes se encuentran la inseminación artificial, la fecundación in vitro (FIV), la microinyección espermática (ICSI) y el diagnóstico genético preimplantacional (PGD). Estos tratamientos son llevados a cabo por un equipo altamente capacitado de médicos especialistas en reproducción asistida, utilizando tecnología de vanguardia y técnicas avanzadas.
Posibilidad de realizar procesos de fertilización in vitro
La inseminación artificial es un tratamiento en el que se introduce el esperma procesado en el útero de la mujer en el momento adecuado del ciclo menstrual. Este procedimiento aumenta las posibilidades de concepción al colocar los espermatozoides más cerca del óvulo. La Clínica EVA cuenta con un laboratorio de reproducción asistida de última generación que garantiza la calidad y viabilidad de los espermatozoides utilizados en el proceso.
En casos más complejos, la fecundación in vitro (FIV) es una opción viable. Este tratamiento consiste en la fertilización de los óvulos en el laboratorio, utilizando espermatozoides seleccionados y de alta calidad. Los embriones resultantes se cultivan en condiciones óptimas hasta que están listos para ser transferidos al útero de la mujer. La FIV se lleva a cabo bajo estricto control médico y ofrece altas tasas de éxito en la concepción.
Para casos de infertilidad masculina severa, se utiliza la técnica de microinyección espermática (ICSI). En este proceso, un solo espermatozoide se inyecta directamente en el óvulo para facilitar la fertilización. Esta técnica es altamente efectiva en casos de baja calidad espermática y ha ayudado a muchas parejas a lograr la concepción.
El diagnóstico genético preimplantacional (PGD) es otra opción ofrecida por la Clínica EVA. Este procedimiento permite detectar posibles anomalías genéticas en los embriones antes de su transferencia al útero. Esto es especialmente beneficioso para parejas con antecedentes familiares de enfermedades genéticas o para aquellos que desean seleccionar embriones libres de ciertas condiciones genéticas.
¿Qué es el diagnóstico genético preimplantacional (PGD)?
El diagnóstico genético preimplantacional (PGD) es una técnica utilizada en medicina reproductiva que permite analizar embriones antes de ser transferidos al útero materno durante un tratamiento de fecundación in vitro (FIV). El objetivo principal del PGD es detectar posibles anomalías genéticas y cromosómicas en los embriones, lo que ayuda a seleccionar aquellos que tienen un menor riesgo de transmitir enfermedades genéticas hereditarias o que presentan una mayor probabilidad de implantación exitosa.
Especialidades
- Fertilidad y reproducción asistida