En el Instituto Trasplante Capilar solucionan todo tipo de problemas relacionados con el cabello, ofreciendo tratamientos preventivos y curativos basados en un diagnóstico personalizado. El tratamiento incluye trasplantes capilares, mesoterapia y carboxiterapia.
Realizan trasplante capilar
El trasplante capilar es un procedimiento en el que se transfiere cabello de los lados y la parte posterior de la cabeza (zonas donantes) a zonas calvas del cuero cabelludo (zonas receptoras). Después de las primeras 2 ó 3 semanas, el pelo vuelve a crecer en 2 ó 3 meses (el periodo de adaptación) y permanece allí el mismo tiempo que hubiera permanecido en su lugar de origen, conservando el mismo color y características de su zona original. Los resultados son definitivos y para toda la vida.
Los trasplantes capilares benefician a las personas que:
- Hombres que experimentan un retroceso de la línea de nacimiento del cabello o un adelgazamiento del mismo
- Mujeres que sufren pérdida de cabello por motivos hormonales.
- Personas con pérdida de cabello causada por cicatrices (quemaduras) o por enfermedades del cabello.
- Pacientes que quieren volver a crecer las cejas, la zona de la barba o el pubis.
El médico te pedirá un historial médico completo durante la consulta para la cirugía de trasplante capilar. También evaluará el grado y la evolución de tu pérdida de cabello, y la calidad y cantidad de la zona donante. Otra cosa que el especialista estudiará es la línea de cabello original. Es una buena idea llevar fotos con la línea de cabello original claramente visible. El médico utilizará toda esa información para determinar el mejor momento para el procedimiento.
¿Cómo se realizan los trasplantes capilares en ITC Medical Barcelona?
La mayor parte del cabello crece en grupos de 2 o 3 pelos. Sólo el 15 por ciento del cabello crece como un solo pelo y otro 15 por ciento crece en grupos de 4 o 5 pelos. Estos pequeños grupos de cabellos se denominan unidades foliculares o injertos, que son la base de los trasplantes capilares. Los injertos de piel se toman con la ayuda de un microscopio, al tiempo que se toman tiras de piel muy finas de una zona donante previamente afeitada.
Después de coser la piel, quedará una pequeña cicatriz que quedará cubierta por el pelo. Una vez cortada la piel en finas tiras, se divide en pequeñas unidades de tejido en función del número de pelos que componen cada unidad. Estas unidades se clasifican en función del lugar en el que se encuentran en su origen.
El lugar donde se cose la piel se sutura posteriormente, dejando una pequeña cicatriz que será cubierta por el pelo. Una vez obtenida la tira de piel, se divide en pequeñas láminas de tejido a partir de las cuales se clasifican los folículos según el número de pelos que forman, tal y como estaban en su lugar original.
En el caso de que necesites un retoque, se extraerá la primera cicatriz, que se sustituirá por la última. De este modo, sólo tendrás una cicatriz.
Especialidades
- Injerto capilar