MEDITEKNIA es una clínica de dermatología y estética especializada en tratamientos dermatológicos y anticaída del cabello con sede en Gran Canaria. La clínica está dirigida por el Dr. Jiménez Acosta. Su objetivo principal es ofrecer la más alta calidad de atención al paciente en el campo de la dermatología, la dermestesia y los problemas relacionados con el cabello. Los pacientes son únicos, diferentes, y cada diagnóstico o tratamiento es personalizado. En Mediteknia, tratamos a los pacientes con absoluta confidencialidad y respeto.
- Amplia y contrastada experiencia: más de 20 años realizando trasplantes capilares. Formación acreditada: su doctor insignia ha realizado un programa completo de formación de un año en trasplantes capilares (fellowship en la prestigiosa clínica Stough de Arkansas) reconocido por la Sociedad Internacional de Trasplante Capilar.
- Prestigioso e internacional entre sus pares: sus colegas, miembros de la Sociedad Internacional de Trasplante Capilar, han premiado al Dr. Jiménez Acosta con el Platinum Follicle Award, convirtiéndolo en el primer cirujano español de trasplante capilar en recibir este premio.
- Prestigioso premio español e internacional entre sus colegas: sus colegas cirujanos, miembros de la Sociedad Internacional de Restauración Capilar, han premiado al Dr. Jiménez Acosta con el Platinum Follicle Award, convirtiéndolo en el primer cirujano español de trasplante capilar en recibir dicho premio.
Que tratamientos ofrecen en Mediteknia
En esta clínica, utilizan tanto la técnica FUE como la FUT. En cada caso, eligen la técnica que es mejor para el paciente. No eligen la técnica más cómoda para ellos, sino la más adecuada para cada paciente.
El pelo crece en grupos de uno a cuatro mechones. Estos grupos se denominan folículos pilosos. El procedimiento de trasplante capilar consiste simplemente en implantar estos mechones naturales, de uno en uno, por lo que intentamos imitar la naturaleza en la medida de lo posible.
El trasplante capilar de unidades foliculares es la técnica preferida por los cirujanos que realizan trasplantes capilares, ya que ayuda a conseguir resultados naturales e indetectables. Básicamente, este procedimiento consiste en extraer una unidad folicular (también llamada “unidad” de cabello) de la parte posterior del cuero cabelludo (la zona donante) e implantarla en la zona que se desea cubrir.
Un trasplante capilar podría equipararse a una remodelación o reubicación del cabello de la persona en las zonas afectadas por la calvicie. Existen dos tipos de trasplante: FUT y FUE. A continuación te los describimos brevemente.
Técnica Fue
La cirugía de trasplante capilar FUE es un procedimiento en el que se extraen, uno a uno, los folículos de la parte posterior del cuero cabelludo del paciente y se trasplantan a la zona calva de la cabeza. La FUE (Follicular Unit Extraction) es una técnica de trasplante capilar que se ha perfeccionado en los últimos años.
Técnica FUT
En los años 90 se desarrolló la FUT como la técnica de trasplante capilar más tradicional. Consiste en extraer una tira de piel del cuero cabelludo del paciente. Es la técnica más utilizada. Para utilizar la extracción de unidades foliculares (FUE), el cirujano extraerá los folículos pilosos de una zona con pérdida de cabello mediante una disección microscópica. A continuación, utilizando pequeñas agujas, el cirujano introducirá los folículos en las zonas de calvicie o adelgazamiento.
Especialidades
- Tratamientos capilares