La caída del pelo afecta a casi el 40% de los hombres en España. ¿Es tú uno de ellos? Si es así, has encontrado el lugar para solucionar este problema. Las mejores clínicas de Gijón para el trasplante capilar te esperan. ¡Sigue leyendo!
Debido a la caída del cabello, muchas personas experimentan una falta de confianza en sí mismas y de autoestima. Actualmente se sabe que los factores que causan este problema suelen ser genéticos. Turequestética ha sido reconocida como una de las mejores y más prestigiosas clínicas de trasplante capilar en Gijón.
Se trata de una de las clínicas de caída de cabello de España y el mundo. Pacientes de todo el mundo viajan a la clínica para recibir los últimos tratamientos contra la caída del cabello. Cuando la visites, estarás en manos de expertos en pérdida de cabello que podrán ayudarte en su caso. Te recogerán en el aeropuerto, te llevarán al hotel y estarán a tu lado durante todo el proceso.
Este equipo de profesionales es la empresa. En cada parte de su sistema están diseñados para ajustarse perfectamente y dar confianza, proximidad y calidad a cada cliente que decide someterse a un trasplante capilar.
Cuando los pacientes viajan para ver a un médico, se enfrentan a mucha incertidumbre. Desde recogerlos en el aeropuerto hasta ofrecerles habitaciones de hotel, los asistentes locales les ayudan a instalarse. Se ocupan de los pacientes desde el momento en que reciben el alta del hospital hasta que se recuperan por completo.
Puedes realizarte en un Turquéstica un trasplante Capilar FUE
El trasplante capilar es un procedimiento que consiste en tomar folículos capilares sanos de una parte del cuero cabelludo y trasplantarlos a una zona debilitada. Se utiliza anestesia local para adormecer la zona receptora y, a continuación, se preparan los folículos pilosos individuales bajo el microscopio. El cabello trasplantado crecerá de forma natural y cubrirá los puntos de adelgazamiento.
Una vez que se extraen los folículos de la parte posterior y de los lados de la cabeza, están programados para crecer para siempre porque tienen receptores hormonales que no se ven afectados por la hiperactividad de las enzimas. Así, una vez trasplantados a otras zonas, no se caen y siguen creciendo normalmente.
¿Cuál es el motivo de que el cabello no se caiga después del trasplante capilar?
La pérdida de cabello común, o alopecia androgenética, es el resultado de efectos hormonales en pacientes con predisposición genética. Existe una relación entre la actividad del folículo piloso y la hormona dihidrotestosterona. La enzima 5 alfa reductasa convierte la testosterona en dihidrotestosterona, lo que provoca una aceleración de los ciclos de crecimiento del cabello y una caída.
El trasplante capilar es sistemático y artístico. Este proceso consiste en la redistribución de los folículos del cuero cabelludo, una serie de minúsculos racimos productores de pelo que están determinados de forma natural.
Un procedimiento habitual. En la parte posterior de la cabeza y en los laterales, hay zonas con muchos folículos pilosos que se denominan zonas donantes. Se preparan cuidadosamente bajo un microscopio de alta resolución, y luego se trasplantan a las zonas calvas del cuero cabelludo, o a las zonas que necesitan cabello.
Especialidades
- Injerto capilar