Es una especialista con licenciatura en medicina, otorgada por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su doctorado en la misma universidad y es poseedora del título sobresaliente cum laude en la misma casa de estudios. Tiene más de 10 años con experiencia como directora en diversas casas de medicina. Además desde el año 2012 forma parte del cuerpo médico de la clínica Imema.
Esta especialista se encarga de atender en persona a cada paciente. De esta forma establece los tratamientos adecuados para que la persona obtenga los resultados que necesita. Regularmente es ella la responsable, de realizar en persona todos los procedimientos quirúrgicos para el trasplante capilar Fuss y él Fue. De igual forma lo hace con los otros casos de medicina estética, al igual que lo hace con el procedimiento post operatorio.
Es una especialista en trasplante capilar FUE
En la actualidad es cada vez más común que las personas busquen realizarse procedimientos estéticos, sin motivos sanitarios, amparados en dicho concepto. Situación que es insostenible para los fondos públicos del estado. Por esta razón es necesario que los profesionales que practican este estilo de trabajos, tengan el mayor prestigio posible.
La Doctora Rocío Olivenza es una de las más reconocidas dentro de la industria española. El objetivo de todo procedimiento estético, siempre será con fines realmente preventivos. Ya que las mejoras estéticas con normalidad desembocan en mayor bienestar general. Para el caso de la técnica capilar fue, en la que es experta la especialista Rocío, podemos afirmar que es de los procedimientos más populares de la actualidad para conseguir mejorías totales o parciales en los pacientes afectados por la alopecia.
Esta técnica se basa en la práctica de un micro-injerto capilar en la redistribución en sistema de los denominados folículos pilosos. Esta técnica se apoya en insertar pequeñas unidades del cuero cabelludo en una zona afectada por la calvicie o alopecia. Son extraídos de otras regiones del cuero cabelludo, donde con normalidad crecen nuevos folículos, y se denomina como la zona donante.
Para realizarlo se aplica anestesia local, en los lugares del cuero cabelludo en los que se está extrayendo el folículo. Para las personas que se preguntan si luego de someterse a este tipo de procedimientos el cabello puede volver a caerse, la respuesta es generalmente “No”. Esto se debe a que la “zona donante” seleccionada, es la posterior y laterales de la cabeza, lugares que disponen de programación genética para que en ellas crezca el cabello durante todo el transcurso de la vida.
Esto ocasiona, que al encontrarse en posesión de receptores de hormonas que nos e afectan por las distintas actividades de enzimas, es causante de la continuidad del crecimiento del cabello. Los folículos son extraídos individualmente, acción que ocasiona una ventaja sobre la técnica FUSS, ya que no se hace en tiras, esto termina por beneficiar ya que no deja ningún tipo de rastro. Este procedimiento es realizado en la actualidad de forma totalmente ambulatoria, y no conlleva procesos post operatorios excesivamente largos.
Experiencia
- Clínica Calle Pinar de somosaguas, nº 156 Pozuelo de Alarcón
- Experiencia Más de 15 años
- Estudios Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense.
- Residencia Madrid
- Distinciones Doctora en Medicina con Sobresaliente Cum Laude por la Universidad Complutense. Máster en Cirugía Capilar por la Universidad de Alcalá de Henares. Máster en Medicina Estética por la Universidad Complutense. Más de 10 años de experiencia como Directora Médica en diversas clínicas. Miembro del equipo médico de la Clínica Imema, desde el año 2012.
Especialidades
- Medicina estética