La Doctora Cristina De las Heras tiene muchos años de experiencia en el campo de la medicina estética. Su especialidad es la dermatología, siendo médico quirúrgico en Venereología, igualmente. Actualmente ejerce como profesional en el Hospital Ruber Internacional. Ha dirigido la clínica de medicina estética H&H y también ha sido directora en la unidad de medicina estética de Instimed.
En la clínica Ruber la Dora Cristina, así como cualquiera de los especialistas allí presenten, pueden establecer distintas estrategias para el tratamiento, prevención de los distintos problemas de estética que pueda tener un paciente. Gracias a la experiencia y a los estudios realizados durante su periodo profesional, estos doctores pueden adaptarse a los diversos problemas estéticos que puede tener una persona.
Los profesionales en medicina estética pueden conseguir resultados distintos en sus pacientes. El objetivo es conseguir aspectos naturales, que no resulten extraños a la vista de los receptores. Al final este tipo de procedimientos, solo busca resaltar la confianza y autoestima de los pacientes.
Expertos en la realización de la técnica capilar FUE
Cuando se trata la zona donante, con normalidad el especialista va a rasurar por completo, o casi en su totalidad el lugar de este trasplante. Existen casos de pacientes que no desean raparse totalmente, para estas ocasiones los especialistas tienen a disimular dicha acción con la técnica de los flequillos. Esta técnica consiste en el uso de dos fases distintas.
La primera fase es la de extracción, esta es de mucha habilidad, debe tener técnica y precisión para que los resultados que se obtengan resulten satisfactorios. En este caso serán usados micro bisturís cilíndricos, en el uso de 0.8 y 0.9 milímetros de diámetro. Para la segunda y tercera fase, que son las de extracción e implantación, pueden ser identificadas de mejor manera en los procedimientos para la aplicación de la técnica capilar FUSS.
A pesar de que algunos puedan tener pensamientos contrarios, puede considerarse el tener que rasurar el cráneo, cómo una obligación, debido a que se considera a este largo de cabello cómo el idóneo para poder realizar el procedimiento. A pesar de esto hay algunos casos en los que puede aplicarse el rapado de forma parcial, para intentar disimular ciertas zonas con otras tiras largas de cabello.
En muchos casos la técnica denominada como de “Cortinillas” es el elegido por las pacientes femeninas. Ya que socialmente es muy poco popular que una mujer tenga el cráneo totalmente rapado. De igual forma para ambos géneros, existen ocasiones en las que por diversos motivos sociales, e incluso laborales la persona no puede tener un Look totalmente rapado. También puede ser motivada esta negativa a cortarse de tal forma el cabello, porque a los pacientes no les agrada que el entorno en el que habitan se entere que se han realizado un procedimiento estético del estilo de los trasplantes de pelos.
Si necesitas especialistas en medicina estética, ya sea para el trasplante de pelo o cualquier otro tipo de procedimiento, puedes obtener más información sobre la doctora Cristina en su sitio web oficial.
Experiencia
- Clínica Ruber Internacional
- Experiencia Más de 10 años
- Estudios Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares.
- Residencia Madrid
- Distinciones 2010-2014 | Director de la Clínica de Medicina Estética H&H. Medicina Estética y del Rejuvenecimiento facial y corporal. Aula de formación médica continuada. 2008-2010 | Director de la Unidad de Medicina Estética de Instimed. Labor de formación de equipo humano e incorporación de equipos tecnológicos.
Especialidades
- Medicina estética