Marta Perandones Martínez es una psicóloga clínica y terapeuta sexual con más de 15 años de experiencia. Se graduó en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en Psicología Clínica y de la Salud. Además, ha completado su formación con numerosos cursos y talleres en terapia sexual y de pareja, y en terapia cognitivo-conductual.
En su consulta de Madrid, Marta Perandones ofrece terapia individual y de pareja para abordar una amplia variedad de problemas, desde trastornos de ansiedad y depresión hasta problemas de relación y disfunciones sexuales. Como terapeuta sexual, tiene un enfoque amplio y holístico de la sexualidad humana, lo que le permite abordar una amplia variedad de problemas sexuales, incluyendo disfunción eréctil, eyaculación precoz, vaginismo, anorgasmia y problemas de deseo.
Además de su trabajo en consulta, Marta Perandones también ha trabajado como psicóloga en el Centro de Salud Mental de Leganés, donde ha trabajado con pacientes con trastornos graves de salud mental como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión resistente al tratamiento. También ha impartido talleres y conferencias sobre terapia sexual y de pareja para otros psicólogos y profesionales de la salud.
Marta Perandones Martínez, terapeuta profesional
Como terapeuta, Marta Perandones cree que la clave para un tratamiento efectivo es la confianza y la empatía. Ella cree que la mejor manera de establecer esta confianza es escuchando activamente y haciendo preguntas abiertas y reflexivas. Además, ella cree que cada persona es única, y que su terapia debe ser personalizada para abordar sus necesidades individuales.
Uno de los aspectos más interesantes del enfoque de Marta Perandones es su combinación de terapia cognitivo-conductual con la terapia sexual y de pareja. La terapia cognitivo-conductual es una terapia basada en la evidencia que se enfoca en los pensamientos y comportamientos que causan o mantienen los problemas de salud mental. Por otro lado, la terapia sexual y de pareja se enfoca en las relaciones sexuales y románticas, y en cómo mejorarlas.
La combinación de estas dos terapias tiene un gran potencial para abordar problemas de salud mental y sexual, ya que ambos están estrechamente relacionados. Por ejemplo, la ansiedad y la depresión pueden causar problemas sexuales, y los problemas sexuales pueden a su vez aumentar la ansiedad y la depresión. Al abordar ambos a la vez, se pueden lograr resultados más efectivos y duraderos.
Es una psicóloga clínica y terapeuta sexual altamente capacitada que ofrece terapia individual y de pareja en su consulta de Madrid. Su enfoque holístico de la sexualidad humana y su combinación de terapia cognitivo-conductual con la terapia sexual y de pareja lo convierten en una excelente opción para cualquier persona que busque una terapia efectiva y personalizada. Su experiencia en el tratamiento de trastornos de salud mental graves también la hace adecuada para pacientes con necesidades especiales.
¿Por qué asistir a terapia sexual?
Asistir a terapia sexual puede ser beneficioso para aquellas personas que deseen mejorar su vida sexual, resolver problemas relacionados con la sexualidad y lograr una mayor satisfacción en su vida sexual y relaciones íntimas. La terapia sexual es una forma de psicoterapia que se centra específicamente en los problemas relacionados con la sexualidad, la intimidad y las relaciones sexuales.
Experiencia
- Clínica Psicólogos Princesa 81
- Experiencia Más de 5 años
- Estudios Licenciada en Psicología – Psicología Clínica. Universidad Complutense Madrid (UCM)
- Residencia Madrid
- Distinciones Doctora en Psicología y Psicóloga General Sanitaria por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialidades
- Psicología Clínica