Sara Ramírez de Arellano es una psicóloga clínica especializada en psicología infantil y juvenil. Con más de 10 años de experiencia en el campo de la psicología clínica, Sara ofrece un enfoque personalizado para cada uno de sus pacientes, utilizando técnicas de terapia cognitivo-conductual y terapia de juego para ayudar a los niños y jóvenes a superar problemas emocionales y conductuales.
Se graduó en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en psicología infantil y juvenil. Posteriormente, completó su formación con una maestría en psicología clínica y psicoterapia en la Universidad de Salamanca.
Durante su carrera profesional, la Doctora Sara ha trabajado en diferentes instituciones públicas y privadas, como hospitales, centros de salud y escuelas. También ha sido psicóloga clínica en una clínica privada, donde ha tratado a pacientes de todas las edades con una amplia variedad de problemas de salud mental.
El enfoque terapéutico de Sara se basa en la terapia cognitivo-conductual y la terapia de juego. La terapia cognitivo-conductual se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos, mientras que la terapia de juego se utiliza para ayudar a los niños a expresar sus emociones y resolver problemas a través del juego.
Sara Ramírez de Arellano, especialista en trabajo con jóvenes
En su trabajo con niños y jóvenes, Sara se enfoca en ayudarlos a desarrollar habilidades sociales y emocionales, mejorar su autoestima y gestionar su ansiedad. También trabaja con los padres para ayudarles a comprender los problemas de sus hijos y a apoyarlos en su proceso de recuperación.
Además de su trabajo como psicóloga clínica, Sara es miembro de varias asociaciones profesionales, incluida la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología y la Asociación Española de Terapia Cognitivo-Conductual.
Sara Ramírez de Arellano es una psicóloga clínica altamente cualificada y experimentada, que ofrece un enfoque personalizado para cada uno de sus pacientes. Con su experiencia en psicología infantil y juvenil, es capaz de ayudar a los niños y jóvenes a superar sus problemas emocionales y conductuales utilizando técnicas de terapia cognitivo-conductual y terapia de juego.
Su compromiso con la mejora continua y su membresía en asociaciones profesionales demuestran su dedicación a la psicología clínica y a la atención de la salud mental.
¿Qué es la Asociación Española de Psicología Clínica?
La Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología (AEPCP) es una organización científica sin ánimo de lucro fundada en 1979. Su objetivo principal es el fomento y la promoción del desarrollo de la psicología clínica y psicopatología en España, así como la difusión y aplicación de los conocimientos y técnicas psicológicas al tratamiento y prevención de los trastornos psicológicos.
La AEPCP está formada por psicólogos clínicos y psicólogos especializados en psicopatología, tanto de ámbito público como privado, así como por estudiantes y otros profesionales interesados en esta disciplina. La asociación cuenta con diferentes comisiones y grupos de trabajo que se encargan de la organización de eventos científicos, la elaboración de publicaciones, el desarrollo de programas de formación y la defensa de los intereses profesionales de los psicólogos clínicos y psicopatólogos.
Experiencia
- Clínica Nuestro Psicólogo en Madrid
- Experiencia Más de 5 años
- Estudios Psicología Clínica en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid
- Residencia Madrid
- Distinciones
Especialidades
- Psicología Sanitaria