Menu
X
(1 opinión)
Imagen

Sobre mí

  

Es doctor en medicina, licenciado y diplomado por la Universidad Complutense de Madrid, España. Obtuvo el título de médico con honores, así como un premio al mejor graduado de su clase. Realicé mi residencia en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Allí también realicé el prestigioso programa MIR (Medical Internship), y recibí el premio al mejor residente.

Es Tricólogo y cirujano de trasplante capilar en la clínica Grupo Pedro Jaén. Tricólogo y dermatólogo del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Director de la Unidad de Tricología del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Director de la unidad de cirugía de trasplante capilar y jefe del departamento de tricología de la clínica Grupo Pedro Jaén.

El doctor reúne Más de 250 publicaciones científicas revisadas por pares y decenas de presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Investigación centrada en el estudio de nuevos métodos diagnósticos y terapéuticos en diferentes tipos de alopecia, y en el uso de las nuevas tecnologías en salud (E-Health).

El doctor Sergio Vañó Galván  puede tratar distintos tipos de alopecia

Tratamiento de alopecia masculina androgénica

La alopecia androgenética tiene una base genética y hormonal. En los hombres que empiezan a perder el pelo, suele haber familiares directos que también la padecen. Sin embargo, esto no significa que nunca pueda aparecer en hombres cuyos familiares no tienen antecedentes de pérdida de cabello.

La calvicie de patrón masculino está causada por la sensibilidad de los folículos pilosos a las hormonas masculinas. Las hormonas masculinas provocan una miniaturización de los folículos pilosos (es decir, se vuelven más finos), y si no se establece un tratamiento, desaparecerán.

La calvicie de patrón masculino suele aparecer en torno a los 20-25 años o a edades más tempranas. En los varones, la presencia de alopecia androgénica no suele ir asociada a ninguna enfermedad acompañante. El rasgo característico de los hombres con alopecia androgénica es la disminución de la densidad del cabello (es decir, que aclara el cuero cabelludo). Las zonas más frecuentemente afectadas son la región frontal (línea del cabello) y la coronilla.

Sin embargo, algunos pacientes presentan una pérdida de cabello difusa que se extiende hasta el cuero cabelludo. En las primeras etapas, muchos pacientes informan de esta pérdida de densidad cuando están mojados o cuando ven su cabello con una luz brillante.

ALOPECIA ANDROGÉNICA FEMENINA PREMENOPÁUSICA

La caída del cabello es una de las formas más comunes de alopecia, y se estima que puede afectar hasta al 25% de las mujeres a lo largo de su vida. La calvicie de patrón femenino es una afección hereditaria y multifactorial en la que intervienen mecanismos dependientes e independientes de los andrógenos. Si empieza a aparecer antes de la menopausia, se denomina de inicio temprano, y si aparece después de la menopausia, se denomina de inicio tardío.

Si se tiene antes de la menopausia, es mucho más evidente después, por el efecto de la disminución de estrógenos propia de esta etapa. Puede empezar ya a los 8 años, coincidiendo con la adrenarquia, que es el inicio de la producción de hormonas de las glándulas suprarrenales.

Experiencia

  • Clínica Grupo Pedro Jaén
  • Experiencia Más de 10 años
  • Estudios Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense (Madrid), con calificación de Matrícula de Honor y Premio Extraordinario de Licenciatura.
  • Residencia Madrid
  • Distinciones Premio nacional "Sanitas" al mejor médico MIR de España del año 2010. Premio al Mejor Investigador Joven (‹35 años) de la Comunidad de Madrid (diciembre 2011). Premio a la Mejor Comunicación Científica de Tricología en los Congresos Nacionales de Dermatología de 2013 (Valencia), de 2014 (Gran Canaria) y de 2016 (Zaragoza) y de 2018 (Palma). Elegido por la revista Forbes como uno de los 5 médicos más influyentes de 2019

Especialidades

  • Técnica FUE
Video

Opiniones de Dr. Sergio Vañó Galván

{{ reviewsOverall }} / 5 Usuarios (1 opinión)
Instalaciones5
Profesionalidad4.5
Equipo médico3
Limpieza5
Resultados3
Opiniones Deja tu opinión
Ordenar:

Sé el primero en dejar una opinión.

User Avatar User Avatar
Verificado
/ 5
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

Ésta opinión no tiene respuesta aún

Avatar
Show more
Show more
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

Your browser does not support images upload. Please choose a modern one

Acepto la política de privacidad y términos Estoy de acuerdo con la política de privacidad y términos

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados