La Dra Elizabeth García Bonome, es una especialista que cuenta con su propio sitio web. Especialista en medicina estética. Esta especialista tiene casi dos décadas dedicándose de manera profesional a la especialidad de medicina estética, así como a la utilización de tecnología para medicina estética, de igual forma el láser de vanguardia en el mercado, que puede llegar
Esta Dra cuenta con la experiencia de casi 2 décadas, profesionales en la medicina estética, Tiene multiplex inquietudes para la superación profesional, de igual forma las de su equipo pueden permitir brindar servicios médicos de estética de mucha calidad.
Resulta en un reto para la doctora, al que ella ha puesto un gran esfuerzo, con el que crea múltiples alternativas y estrategias para poder responder a las necesidades estéticas de sus pacientes, dentro del campo que la ocupa, llegando a tener en cuenta distintos compromisos como la obtención de los resultados naturales, así como tratos personalizados, para todos los tratamientos que ella ejecuta.
La Dra agradece a todos los pacientes por la confianza dada, a los amigos y a las familias por la dedicación, ya que considera que sin todos ellos el proyecto que ha ejecutado durante tanto tiempo no hubiese sido posible.
¿Cómo la dra Elizabeth García Bonome y todos los especialistas hacen un trasplante?
En su mayoría los cabellos surgen en el cuero cabelludo a partir de grupos de un par o 3 cabellos. En un aproximado del 15 % de cabellos, pueden salir como unidades capilares únicas, así como más del 15% puede salir en grupos que van de los 4 a los 5 pelos. Estos están distribuidos en grupos de cabellos pueden denominarse en unidades o grupos de folículos, que son bases para el trasplante. Estos pueden obtenerse con la ayuda de microscopio.
Para el tratamiento es común que se seleccionen tiras de piel de unos 8 a los 10 Mm de anchura, en la zona donante que ha sido previamente rasurada. En el sitio donde puede seleccionarse la piel, puede suturarse de forma posterior, puede dejarse como cicatrices pequeñas que queden en cubierta para el cabello, luego de que se obtengan las tiras de la piel, esto se divide.
Luego en el procedimiento se sutura con posterioridad, esto deja una cicatriz diminuta que luego se cubrirá por el pelo, esto para el caso en el que se aplique el procedimiento de la técnica capilar FUSS. Luego de que se obtenga la tira de la piel, pueden dividirse pequeñas láminas de tejidos desde las que se pueden clasificar distintas unidades foliculares, que según los números de cabellos que estas formen, tal y como estén en lugares originales, pueden clasificarse como procedimiento complejo, al que puede haber una dependencia de los resultados profesionales.
Existen distintas zonas receptoras que pueden realizar pequeñas incisiones de donde se trasplantan las unidades de los folículos, de manera individual. Esto, unido a la distribución previa que se haya acordado con los pacientes, estos deben seguir cierto tipo de patrones, en correspondencia a su edad así como la evolución de su calvicie. La duración de todo esto es aproximada, y puede tardar desde un par de horas hasta las 4 horas, hasta hay veces que puede durar más.
Experiencia
- Clínica Clínica Bonome
- Experiencia Más de 10 años
- Estudios Licenciada en Medicina y Cirugía
- Residencia Tenerife
- Distinciones MEC Miembro del Colegio Oficial de Médicos de Tenerife, Número 38/38/0.5150 Sociedad Española de Restauración Capilar (SERECAP) Sociedad Internacional de Trasplante Capilar (International Society of Hair Restoration Surgery)
Especialidades
- Micro-injerto capilar técnica FUE y FUSS