
¿Qué es el Minoxidil 5 y para qué se utiliza?
¿Qué vas a encontrar aquí?
Quizás hayas oído hablar de Minoxidil 5. Si sufres de alopecia, este es uno de los nombres más sonados. Es una sustancia activa que se encuentra en algunos fármacos. Su presentación la mayoría de las veces es en forma de solución. Este tratamiento se utiliza para frenar la alopecia androgénica moderada. Su uso mayormente es tópico. Se administra en el cuero cabelludo de forma directa. Aplicándolo cada 12 horas en el área despoblada de cabellos.
Si padeces de pérdida de cabello, los productos que contienen Minoxidil 5 pueden ayudarte a frenar la caída de cabello. Así como a regenerar la fibra capilar y hacer crecer el pelo. Siempre y cuando se trate de una calvicie moderada.
Qué es Minoxidil 5
Se trata de una solución capilar utilizada para el tratamiento de la alopecia de intensidad moderada. Cada 100 ml de producto contiene 5 gramos de esta sustancia activa. Por ello se denomina Minoxidil 5%. Esta sustancia tiene como finalidad frenar la calvicie y estimular el crecimiento de la hebra capilar.
Para que la efectividad sea mayor, debe ser administrada cuando la caída del cabello está comenzando. También es más efectivo en personas mayores de 40 años, con calvicie moderada. No es un producto que funcione en calvicies avanzadas o entradas pronunciadas.
Para qué sirve Minoxidil 5
Es un producto que sirve para prevenir la calvicie o tratar la alopecia androgénica en sus primeras etapas. Es una sustancia efectiva, que debe usarse de acuerdo a las indicaciones del especialista. Una vez comienzas a usar este tratamiento no debes interrumpirlo. Tienes que aplicarlo en la zona donde hay pérdida de cabello. Para acelerar la absorción, debes masajear la loción al aplicarla.
Si se realiza el procedimiento de la manera correcta, el cabello comienza a crecer y la hebra se fortalece, frenando la caída del pelo. Este es el objetivo del Minoxidil.
Funcionamiento
La manera en que el Minoxidil 5 funciona para frenar la alopecia es algo que no se conoce aún con certeza. Esta sustancia activa, anteriormente se indicaba solo para controlar la presión arterial alta. Al ser un vasodilatador, lograba bajar la presión en personas hipertensas. Este medicamento tenía como efecto secundario el crecimiento del cabello y vello.
Al notar que causaba este efecto, comenzó a utilizarse como solución para el crecimiento del pelo. Al tener una acción vasodilatadora, la circulación sanguínea mejora. Esto ayuda a que el bulbo capilar tenga una mejor absorción de los nutrientes. Esta loción alarga la fase anágena. Fase donde el cabello nace y crece.
Uso de Minoxidil
El uso de Minoxidil debe estar vigilado por un especialista. Cada zona a tratar tiene una manera de aplicarlo. Por ello debes seguir las recomendaciones.
Cabello
Es necesario aplicar el producto en las zonas donde el cabello es más frágil. Puedes aplicarlo con el cabello seco. Debes hacerlo dos veces al día, con suaves masajes. La dosis es de 1ml en cada aplicación. La duración del tratamiento oscila entre 3 y 6 meses. El tiempo será definido por el médico tratante.
Cejas
El uso de Minoxidil, no está autorizado en otras áreas, distintas al cuero cabelludo. Sin embargo en ocasiones, el dermatólogo puede recomendar el uso de esta sustancia, en las cejas, de manera segura. La solución se aplica con un hisopo. Luego de aplicar el producto se utiliza un poco de aceite para prevenir resequedad. Este tratamiento puede dar grosor a las cejas finas.
Es recomendable utilizar luego de la aplicación de Minoxidil, un producto que evite la resequedad cutánea. No se debe usar más de 2ml por día. A la hora de aplicar, lavar muy bien las manos y cuidar que el producto no caiga en los ojos.
Barba
También en algunas ocasiones el dermatólogo puede sugerir el uso de este producto en la barba. Se aplica de la misma manera en que se coloca en la cabeza. Pero antes de llevar el producto a la barba debe colocarse en las manos, luego cuidadosamente llevarlo a las áreas a tratar en la barba.
Es necesario colocar un poco de aceite de almendras o coco, luego de la aplicación. Esto servirá para evitar la resequedad, hidratar y nutrir la barba. También evitará que se capte el olor de la sustancia. Este producto contiene gran cantidad de alcohol. Por lo que puede resecar la piel en las zonas donde es utilizado.
Efectividad del producto
Aunque cada paciente es distinto y los resultados son diferentes. Además de que se obtiene el resultado según como sigas las indicaciones. Los pacientes que aplican el tratamiento siguiendo las indicaciones perfectamente, obtienen resultados muy favorables. Al menos el 66% de las personas que se someten a este tratamiento, obtienen resultas satisfactorias.
Efectos secundarios que pueden aparecer
Es un tratamiento que mayormente es tolerado por los pacientes. Pero en ocasiones puede presentar los siguientes efectos secundarios.
- Pueden aparecer cabellos, que han crecido fuera del cuero cabelludo.
- Alergia localizada.
- Resequedad en la piel.
- Comezón.
- Cuero cabelludo con escamas.
- Aumento temporal de la pérdida de cabello. Puede perderse más cabello entre la 2da y 6ta semana. Luego se detiene y el cabello comienza a fortalecerse. Si el efecto dura por más de 15 días, usando minoxidil, debes suspender el uso y asistir al médico.
Casos en los qué es contraindicado
- Personas sensibles a los ingredientes de la formula.
- No usar durante el embarazo o lactancia.
- No debe ser usado por mujeres. Solo en caso de que el especialista lo indique, podrá administrarse.
- Evitar el uso por personas que estén siendo tratadas por alcoholismo, con disulfiram. El medicamento posee una alta cantidad de alcohol.
Cuánto tarda el tratamiento en hacer efecto
Cada paciente responde al tratamiento de manera distinta. Por lo que algunos verán resultados más pronto que otros. Pero en términos generales, los efectos se comienzan a notar alrededor de los 4 meses. En ese momento empiezas a observar que el cabello comienza a crecer de nuevo. Para ver estos resultados debes seguir el tratamiento de manera puntual. Continuando siempre las indicaciones médicas.