Menu
X
Imagen

Causas de la caspa y los malos hábitos que debes evitar

La caspa es uno de los problemas más comunes que afectan el cuero cabelludo, afectan tanto a hombres como a mujeres y en algunas personas puede ser un problema temporal mientras que en otros puede ser un problema permanente.

Normalmente la piel muerta siempre es un fenómeno normal en todos los seres humanos, diariamente se desprenden de nuestro cuerpo microscópicas partículas de piel descamada o piel muerta. Sin embargo, cuando esta  aumenta más de lo normal en el organismo de debe a un proceso de renovación celular que produce de forma excesiva las células muertas. Hoy te decimos cuáles son  las causas más comunes de la caspa y como tratarla.

¿Qué es la caspa?

La caspa conocida científicamente como Pityriasis capitis es la descamación que se origina en el  cuero cabelludo provocando que pequeños restos de piel seca de color blanquecino se desprendan y por consiguiente estos restos quedan dispersos entre los cabellos o caen sobre los hombros o la ropa.

Estas escamas blanquecinas suelen hacerse muy visibles sobre hombros o debajo de la cabeza, además se convierten en un problema capilar para las personas que lo padecen causando inquietud o vergüenza, a pesar de ser muy común. Suele ser una afección capilar controlada con el uso de champús, aunque a veces puede ser difícil de tratar.

El nombre técnico de la caspa es pitiriasis, en ella están presentes las esporas de Pitirosporum ovale, que es un hongo habitual en el cuero cabelludo. Dependiendo del tipo de caspa, viene acompañado de picor y aspecto aceitoso del cabello, sin mostrar signos clínicos de inflamación en el cuero cabelludo.

Tipos de caspa

Existen dos tipos de caspa, la seca o pitiriasis simple, que es la más común y que suelen ser escamas de colores blanquecinos, además su textura suele ser fina y seca, estas se desprenden de la piel para luego expandirse por todo el cuero cabelludo.

Mientras que la caspa o pitiriasis grasa se encuentra en  la zona que tiene mayor presencia de sebo, como lo es la frente y la nuca. La pitiriasis es más grande, se presenta con un color  amarillento debido a la producción de grasa formando placas.

Causas de la caspa: malos hábitos que hace que aparezca más

Estos son algunos de los malos hábitos que puede hacer que la caspa lejos de curarse aparezca más. Los exponemos para que los evites y así logres mejorar esta situación.

  • Sensibilidad en la piel. Las personas que presentan sensibilidad en la piel y sobre todo en el cuero cabelludo, y si además atraviesan por cambios hormonales o viven episodios de ansiedad y estrés constante, pueden presentar reacciones alérgicas repentinas al ácido oleico que origina la caspa.
  • Por si lo sabias el consumo de cigarrillo afecta el cuero cabelludo, ya que con tiene altos compuestos de tóxicos que terminan en el torrente sanguíneo, atacando el funcionamiento normal del folículo piloso, causando alergias que causan la caspa.
  • Utilización correcta del champú. Este en un mal habito que causa la caspa en las personas. Porque al  eliminar el exceso de grasa en el cuero cabelludo, se puede correr el riesgo de resecarlo logrando con esto que se produzca  la caspa. Lo más recomendable es lavar el pelo con champú cada dos o tres días.
  • Ausencia de acondicionador. Se debe usar un champú pro activo, más o menos dos veces a la semana, de esta manera de previene y trata la caspa regularmente (encuentra uno con sulfuro de selenio y piritiona de zinc). Otra de las soluciones más efectivas es acondicionar el pelo diariamente, no importa si se usa champú a diario si luego del lavado te aplicas el acondicionador añade vitaminas y nutrientes de vuelta al pelo y cuero cabelludo, y previene que se reseque. Es como un hidratante para tu pelo y cuero cabelludo.
  • No protegerte del sol. La mayoría de personas olvida que la piel del cuero cabelludo debe ser tratada igual que la piel del resto de su cuerpo. Por si lo sabias esta se quema con el sol y se pela fácilmente, agravando cualquier condición preexistente. Si se tiene el cabello corto se  puede aplicar protector solar (o una hidratante con protección) directamente sobre tu cuero cabelludo sin que afecte la apariencia del pelo. De igual manera si el cabello es largo, el protector solar lo volverá graso.  Es mejor, elegir  un protector especial para el pelo, que resguarda el cuero cabelludo del daño de los filtros UV. Aplícalo después de la ducha para una protección para todo el día

¿Qué produce la caspa?

La caspa puede ser causada por algunos cambios hormonales, por un mal habito que desencadena esta enfermedad en el cuero cabelludo o incluso por problemas de estrés o nervios.

La epidermis del cuero cabelludo se va renovando, como la del resto del cuerpo, y eso sucede  cada veintiocho días, aproximadamente. Aunque en algunos casos se presenta con más  velocidad este proceso de renovación causando  la caspa.

Como se dijo anteriormente el cambio hormonal puede desencadenar o empeorar el problema de la caspa. De igual manera, se puede decir que su aparición esté relacionada con el estado emocional de la persona.

La caspa tiende a estar  relacionada con la sensibilidad a los productos químicos para el cuidado del cabello (dermatitis de contacto) y otros problemas de la piel como la psoriasis y el eccema.

Lo más recomendable para atacar la caspa es usar mascarillas capilares anticaspa con acción exfoliante, ya que se encargan de nutrir el cuero cabelludo.

Recomendaciones para prevenir y controlar la caspa

Lavarse el cabello con champú

Realiza el lavado del cabello con champú, se debe enjabonar el cabello, enjuagarlo, enjabonarlo de nuevo y realizar unos masajes suavemente para aflojar las escamas. Evita frotar con mucha fuerza y solo hazlo con las yemas de los dedos.

Seguir las instrucciones del producto y cumplirlas

Recuerda leer detenidamente las normas de uso y cumplirlas, debido a que en algunos productos se puede cambiar su uso. Por ejemplo, algunos de ellos han de dejarse actuar durante varios minutos, mientras que otros deben aclararse rápidamente.

Alterna champús anticaspa con otros suaves

Esto ayudará a mejorar los problemas de la caspa, porque existe champús anticaspa que suelen ser muy agresivos.

Seca tu cabello

Elige la opción de aire templado del aparato.

Limita el uso de productos para peinado

Se debe  evitar el uso constante de productos para el peinado del cabello, porque pueden volverlo más grasoso. Ventila el cabello al aire libre pero no te excedas y si lo haces utiliza un protector solar.

Aprende a gestionar el estrés

El estrés es una desencadenante de la caspa y otras complicaciones del cuero cabelludo,  por lo que es conveniente aprender a manejarlo. Lo recomendable es practicar técnicas de relajación o meditación para mejorar el estado de ánimo.

Sigue una dieta rica en zinc y vitaminas B.

Mantener una dieta balanceada, favorece el estado de salud del organismo, ayudando a fortalecer el cuero cabelludo, incluye en tus comidas zinc y vitaminas B, previenen la aparición de la caspa.

Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados