
Enfermedad Silicosis crónica: qué es, síntomas y tratamientos
La silicosis crónica es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación prolongada de partículas de sílice, un mineral presente en el polvo generado en diversas industrias como la minería, la construcción y la fabricación de vidrio. Esta enfermedad se caracteriza por la acumulación de sílice en los pulmones, lo que provoca una reacción inflamatoria crónica Leer más

Enfermedad hemolítica del recién nacido: qué es, síntomas y tratamientos
La Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido (EHRN), también conocida como enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido, es un trastorno que ocurre cuando los glóbulos rojos del feto o del recién nacido son destruidos por los anticuerpos maternos. Esta condición puede generar complicaciones graves si no se diagnostica y trata adecuadamente. En este artículo, Leer más

Enfermedad de Sudeck: qué es, síntomas y tratamientos
La Enfermedad de Sudeck, también conocida como distrofia simpático-refleja o algodistrofia, es una afección crónica que afecta principalmente a los brazos, las piernas, las manos o los pies. Se caracteriza por una respuesta anormal e excesiva del sistema nervioso simpático después de una lesión o trauma, aunque en algunos casos la causa puede ser desconocida. Leer más

Enfermedad de Madelung: qué es, síntomas y tratamientos
La Enfermedad de Madelung, también conocida como lipomatosis simétrica múltiple, es una afección rara que se caracteriza por el crecimiento excesivo de tejido adiposo en el cuello, los hombros, los brazos y el tronco superior. Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres entre los 30 y 60 años de edad, aunque también puede afectar a hombres Leer más

Enfermedad de Forestier-Rotes-Querol: qué es, síntomas y tratamientos
La Enfermedad de Forestier-Rotes-Querol, también conocida como hiperostosis esquelética idiopática difusa (HID), es una enfermedad crónica que afecta el sistema musculoesquelético. Se caracteriza por el desarrollo anormal de tejido óseo en forma de exceso de hueso en diferentes partes del cuerpo, especialmente en la columna vertebral. A continuación se describen los aspectos clave de la Leer más

Enfermedad de Degos: qué es, síntomas y tratamientos
La enfermedad de Degos, también conocida como síndrome de Degos, es una enfermedad rara y poco común que afecta los vasos sanguíneos pequeños en todo el cuerpo. Se caracteriza por la formación de lesiones en la piel y en otros órganos, lo que puede llevar a complicaciones graves. En este artículo, exploraremos qué es la Leer más

Enfermedad de Darier-White: qué es, síntomas y tratamientos
La Enfermedad de Darier-White, también conocida como queratosis folicular, es una enfermedad cutánea hereditaria y crónica que afecta principalmente la piel y las uñas. Se caracteriza por la presencia de lesiones cutáneas específicas y puede causar molestias y alteraciones estéticas en quienes la padecen. A continuación, se describen en detalle qué es la Enfermedad de Leer más

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: qué es, síntomas y tratamientos
La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es un trastorno neurodegenerativo raro y fatal que afecta el sistema nervioso central. Se clasifica como una enfermedad priónica, lo que significa que es causada por una forma anormal de una proteína llamada prion. Esta enfermedad progresiva puede causar deterioro cognitivo y cambios en el comportamiento, lo que eventualmente lleva Leer más

Ataraxia: qué es, síntomas y tratamientos
La Ataraxia es una afección que se caracteriza por una sensación de calma, tranquilidad y ausencia de preocupaciones excesivas. Si bien esta palabra se ha utilizado en la filosofía antigua para referirse a un estado de serenidad mental, en el ámbito médico, se refiere a un trastorno neurológico que afecta el equilibrio y la coordinación Leer más

Enfermedad de Baastrup: qué es, síntomas y tratamientos
La Enfermedad de Baastrup, también conocida como síndrome de contacto intersomático, es una condición médica que afecta a la columna vertebral. Se caracteriza por la irritación e inflamación de las articulaciones posteriores de las vértebras, conocidas como facetas articulares, que se encuentran en la parte posterior de la columna vertebral. Esta enfermedad puede causar dolor Leer más

Insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis: qué es, síntomas y tratamientos
La insensibilidad congénita al dolor con anhidrosis (ICDA), también conocida como síndrome de Riley-Day, es una enfermedad rara y hereditaria que afecta al sistema nervioso autónomo. Esta condición se caracteriza por la incapacidad de sentir dolor, así como la falta de sudoración o anhidrosis. A continuación, se explorarán con mayor detalle qué es la insensibilidad Leer más

Enfermedad carbunco: qué es, síntomas y tratamientos
La enfermedad del carbunco, también conocida como ántrax, es una infección bacteriana que puede ser grave y potencialmente mortal si no se trata adecuadamente. Esta enfermedad es causada por la bacteria Bacillus anthracis, que se encuentra en el suelo y puede infectar a los animales que lo consumen o que tienen contacto con él. Aunque Leer más