
¿Cuáles son los problemas más comunes de erección?
Hablar de disfunción eréctil, es algo bastante complicado para muchos hombres. Es un tema complejo y nada agradable del que muchos huyen. El problema está que al hacerlo, dejan de aceptar que tienen problemas de erección y evitan buscar soluciones. Para no reconocer que padecen de impotencia. Te contaremos cuáles son los problemas más comunes de erección a fin de que puedas prevenirlos.
La impotencia sexual masculina no es una enfermedad. Se presenta como síntoma de otro padecimiento o problemas de otra índole. Los malos hábitos también pueden contribuir a ella, así como la edad y algunos otros factores que daremos a conocer. Los problemas de erección pueden ser físicos o psicológicos. Veamos de qué se trata.
Qué son problemas de erección
Son todos aquellos que causan el impedimento de sostener una erección firme y duradera en el momento de llevar a cabo una relación íntima. Impide que la persona logre una satisfacción sexual plena. La disfunción eréctil tiene cura, es importante acudir al médico al notar los primeros síntomas de ella.
Problemas físicos que pueden impedir una erección
Existen problemas en nuestro organismo, enfermedades y hábitos que pueden repercutir en la calidad de las erecciones masculinas, entre ellos encontramos los detallados a continuación.
Circulación sanguínea
Si existe algún problema de circulación de la sangre o vasos obstruidos, la sangre no puede dirigirse al pene. La erección se consigue cuando los cuerpos cavernosos se llenan de sangre. Si no existe suficiente sangre en el pene, no se logra una buena erección.
Tabaquismo, alcohol y otras sustancias
Consumir tabaco afecta el flujo sanguíneo del pene. La presión sanguínea interior se ve reducida. Cuando se es fumador se altera el flujo de sangre a los cuerpos cavernosos. Lo que produce problemas para alcanzar y mantener la erección.
Las drogas y el alcohol, contrariamente a lo que se piensa, no fomentan las relaciones sexuales. Al consumirlas se disminuye la respuesta física y psíquica de la excitación sexual. Lo que dificulta las relaciones e impide en el hombre la erección.
Obesidad
La obesidad también puede provocar problemas de erección. La misma induce a alteraciones metabólicas y vasculares. Enfermedades e impedimento de buen funcionamiento de los cuerpos cavernosos. Además la grasa corporal disminuye la producción de testosterona. Cuando una persona sufre de obesidad pierde muchas veces la autoestima y psicológicamente puede verse afectado. Pensando que no es lo suficientemente atractivo para su pareja. Lo que puede generar impotencia.
Enfermedades físicas
Algunas enfermedades producen como síntoma la disfunción eréctil. En el caso de problemas cardiovasculares, la impotencia es un síntoma que alerta a la persona. Al verse afectada la vasodilatación, disminuye el riego sanguíneo y se dificulta la erección.
En cuanto a la presión arterial, puede disminuir el deseo sexual e interferir con la respuesta sexual. Los medicamentos recetados para este padecimiento pueden causar problemas de erección también. La diabetes puede dañar el tejido eréctil y los nervios, así como los vasos sanguíneos del pene. Esto evita que los tejidos se relajen de manera adecuada y no se logra la erección.
Edad
Alrededor de los 40 años, los hombres comienzan a tener cambios hormonales, debido al envejecimiento. La testosterona va perdiéndose paulatinamente, esto se denomina andropausia. También puede ocurrir un aumento del tamaño de la próstata. Estas patologías empiezan a afectar el desenvolvimiento sexual del varón. Se puede presentar una disminución del apetito sexual, así como problemas de erección.
Problemas psicológicos que afectan la erección masculina
Cuando se trata de problemas psicológicos, el problema puede durar mientras persiste el desequilibrio emocional. Si esto sobrepasa los tres meses, se debe acudir al médico en busca de ayuda para solucionar la afección.
El estrés, la depresión, la ansiedad son factores que pueden impedir alcanzar una erección satisfactoria. El cansancio físico, aminora el deseo sexual e impide el buen funcionamiento sexual. Cuando las personas están preocupadas, no pueden concentrarse en el acto sexual, esto puede provocar impotencia.
La baja autoestima es otro factor que puede causar disfunción eréctil. Si el hombre siente que no es atractivo para su pareja, se siente inseguro y esta inseguridad trae como consecuencia, impotencia sexual.
Enfermedades sexuales que impiden la erección
La impotencia o problemas de erección no son una enfermedad del pene. Es una condición que se presenta por distintos factores. Algunos de ellos pueden ser enfermedades de transmisión sexual. Veamos cuales pueden afectar la potencia sexual en el hombre.
Enfermedad de Peyronie
Se trata de una curvatura anormal que puede apreciarse en el pene cuando está en erección. Cuando esta curvatura es muy pronunciada causa dolor, ansiedad y dificultad para mantenerse erecto, cuando la curvatura supera los 30°. Esta enfermedad aparece cuando alguna placa de tejido fibroso, impide que el pene se alargue completamente durante la erección. El pene se dobla hacia abajo, arriba o algún lado. Según se encuentre el nudo cicatricial.
Sífilis
Esta enfermedad es causada por una bacteria al entrar en contacto con ulceras genitales o en la boca. Estas laceraciones pueden curarse sin mayor dificultad. Pero la infección sigue latente en el cuerpo, sin que la persona, necesariamente lo sepa. De esta manera puede contagiar a sus parejas sexuales. Esta enfermedad compromete los tejidos del pene y vasos sanguíneos, causando en ocasiones impedimento para alcanzar la erección y enfermedad de Peyronie.
VIH
Aunque el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, no causa por el mismo la disfunción eréctil. El miedo a contagiar a otras personas puede causar este efecto. La persona se abstiene de tener contacto sexual. Lo que podrá catalogarse como una disfunción eréctil psicológica.
Fimosis y Parafimosis
Son defectos en el prepucio. La fimosis al no permitir que la piel del pene se retraiga puede causar infección y dolor cuando la persona orina o cuando tiene una erección. La parafimosis es cuando el prepucio no puede volver a su estado normal una vez que se ha retraído. Esto causa una inflamación en el pene que provoca un dolor agudo. También el flujo sanguíneo disminuye, evitando que se pueda lograr una erección.

¿Hasta qué edad crece el pene?
El tamaño del pene es para los hombres muy importante. Algunos llegan incluso a acomplejarse debido al tamaño del mismo. La realidad es que lo más importante es la funcionalidad de este y no su tamaño. Existen muchos mitos alrededor del miembro viril y su tamaño. Es por ello que resulta importante saber que se considera un pene normal y tener conocimiento de hasta qué edad crece el pene.
Para que puedas aclarar todas esas dudas, te vamos a contar la realidad sobre el tamaño del pene y hasta cuando crece el mismo. Verás que la preocupación por el tamaño del miembro en muchos casos es realmente infundada. Sigue leyendo y entérate de todo.
Hasta qué edad crece el pene
El tamaño del pene puede variar debido a distintas circunstancias. Una de ellas aun cuando no hay un estudio al respecto, es el país de origen. No es una regla irrompible, ya que en un país que se considere, de hombres con pene grande, existen hombres con tamaños menos ostentosos y viceversa. El pene de un hombre sea de donde sea, tiene un momento en el que deja de crecer. Veamos cuando sucede esto.
La finalización del crecimiento del pene depende de la producción de hormonas de cada hombre. El momento límite de crecimiento es distinto en cada individuo. También la alimentación y estilo de vida pueden tener parte en este crecimiento. Mientras mas hormonas produzca el varón mayor será el tamaño de su pene. Los hombres que tienen problemas con la producción de hormonas. Tienden a tener penes de menor tamaño.
El pene promedio cuando esta flácido, mide alrededor de 10 cm. Cuando consigue una erección crece hasta llegar entre los 12 y 17 cm. El pene crece de manera uniforme con el resto del cuerpo. Pero no se detiene cuando se detiene el crecimiento del resto del organismo. Durante la pubertad, época en que aumenta la producción de hormonas. El pene tiende a crecer más. Existen distintos periodos de crecimiento del pene.
Por lo general el miembro masculino detiene su crecimiento entre los 19 y 20 años. En algunos casos puede crecer hasta los 21 años. Realmente el aumento de tamaño de un pene que crece hasta esta edad es muy poco, tal vez medio centímetro.
Etapas de crecimiento del pene
- Primeros años hasta la pubertad: El crecimiento se nota en longitud. Crece a lo largo, pero no en grosor.
- De 12 a 17 años: Con el inicio de la pubertad y la mayor producción de hormonas, el pene comienza a crecer de manera intensa. Esta es la etapa donde más crece, alcanzando prácticamente el tamaño que el mismo tendrá al finalizar el crecimiento.
- De 17 a 20 años: El pene sigue creciendo pero se hace menos notorio. Durante esta etapa el crecimiento apunta más al grosor que a la longitud. Aunque sigue ganando longitud, se nota mucho más el aumento del grosor del mismo.
El crecimiento del pene puede ser más rápido en algunos varones que en otros. Por lo que no se debe preocupar si hay variaciones entre el crecimiento de una persona y otra. Una vez cumplidos los 20 años, el pene habrá alcanzado su tamaño definitivo, en la mayoría de los casos.
Tamaño promedio del pene
El tamaño del pene varía de un hombre a otro. También otros factores como la producción de hormonas pueden hacer que el pene sea de mayor o menor tamaño. Sin embargo algunos estudios dan como promedio de tamaño en un pene flácido 9 cm aproximadamente. Para un pene erecto el promedio es alrededor de 13 cm. El grosor del pene puede oscilar como promedio entre 9 y 12 cm.
Cómo medir el pene para saber su tamaño
Si quieres saber si el tamaño de tu pene entra dentro de lo normal, esta es la manera correcta de medirlo.
Si la región supra-púbica no tiene acumulación de grasa, debes medir el pene erecto. Comenzarás en esta zona, que es el hueso que se ubica justamente encima de la base del miembro. Hasta la punta del pene. Si hay acumulación de grasa en esta zona, puede que no consigas la medida exacta. Para hacerlo de forma más segura, toma la medida acostado, de la misma forma en que se explicó anteriormente.
Tipos de penes según su tamaño
El tamaño del pene no condiciona el desenvolvimiento sexual de un hombre. Las relaciones sexuales no se afectan por el tamaño del pene. Sin embargo los penes pueden dividirse según el tamaño que tengan. Lo que no significa que haya penes más efectivos a la hora del sexo que otros. Veamos cómo es esta división.
- Micropenes: Son penes que miden entre 1 y 7 cm.
- Penes pequeños: Van desde los 8 a los 12 cm.
- Estándar: Miembros que oscilan entre 12 y 14 cm.
- Pene normal: Se encuentra entre los 14 y 16 cm.
- Penes grandes: Van entre 16 y 22 cm.
- Macropenes: Son aquellos que superan los 22 cm.
¿Existen maneras de aumentar el tamaño del pene?
Actualmente existen diversas técnicas que prometen hacer aumentar el tamaño del miembro masculino. Sin embargo muchas de ellas no dan resultado, y otras producen un cambio muy poco perceptible. Pocas de estas técnicas producen el resultado esperado por el hombre.
A quién consultar si tengo problemas con el tamaño de mi pene
Si sientes que tu pene está creciendo con problemas. Han surgido dudas en cuanto a su tamaño o el tamaño de tus testículos. Debes consular a un urólogo. Este te dirá si el tamaño es normal y disipará todas tus dudas. No acudas a una solución mágica para hacer crecer el pene. Por lo general no resultan y tal vez no necesites un tratamiento de este tipo.
Masturbación y crecimiento del pene
Existe un mito muy arraigado en cuanto a la masturbación y el crecimiento del pene. Es conveniente que sepas que el crecimiento del pene es debido a la genética. Por ende la masturbación frecuente no hará que tu pene crezca.

¿Cuáles son las venas del pene?
El pene es un órgano cilíndrico por medio del cual el hombre logra la micción y relaciones sexuales. Este órgano pende sobre el escroto, en la parte baja de la sínfisis pubiana. Para que el miembro viril cumpla su función es necesario que la sangre fluya hacia él, a través de las arterias del pene. La sangre va al pene y se mantiene en él durante la erección. Para que tengas un conocimiento más claro sobre este proceso. Te mostramos cuáles son las venas del pene.
La vascularización del pene es muy importante. La sangre juega un papel trascendental a la hora de mantener relaciones. Por ende las venas por medio del cual la sangre llega al miembro también son muy relevantes. Conocerlas hará que entiendas mucho mejor la manera en que está constituido el órgano reproductor masculino.
Venas del pene
Las venas del pene son básicamente 3, cada una de ellas cumple una función específica. Explicaremos el sistema arterial del pene y el drenaje venoso. Una vez hayas consumido esta información estarás mucho más claro en cuanto a la importancia de las venas en la función del pene.
Sistema arterial del pene
Lo más común es que la vascularización del pene provenga de la arteria pudenda interna. En un porcentaje más pequeño puede provenir de las arterias isquiáticas u obturatriz. La arteria pudenda sale de la pelvis al agujero sacrociático mayor. De ahí penetra por el agujero sacrociático menor. Yendo al canal pudendo. Una vez allí se convierte en la arteria peneana y se divide en sus ramas terminales.
Arteria bulbouretral
Esta arteria bulbouretral, se origina en el hombre como una rama colateral de la arteria pudenda interna. Es una arteria corta, de gran calibre. Es denominada también como perineal profunda, transversa del perineo o arteria del bulbo del pene, la misma se ramifica en ramos uretrales y bulbares.
Se origina en la arteria pudenda interna, en medio de dos capas de fascia del diafragma urogenital. Recorre medialmente y perfora la fascia inferior del diafragma. De allí emite las ramificaciones en el bulbo del pene y en la parte trasera del cuerpo esponjoso. Esto genera una rama pequeña que irriga la glándula bulbo-uretral, bulbo del pene y cuerpo esponjoso de la uretra. Están orientadas de manera casi paralela con la uretra membranosa.
Arteria dorsal del pene
La vena dorsal profunda del pene es una única vena que está situada de forma subfacial, en medio de las arterias dorsales del pene. Se sitúa debajo dela fascia de Buck. Nace en las pequeñas venas que rodean la corona del pene. Toma sangre del glande y cuerpos cavernosos y fluye en sentido proximal (hacia atrás) a través de la línea media, existente entre las arterias dorsales.
De esta manera se unen a las venas profundas del pene. Pasando luego en medio de las dos partes del ligamento suspensorio, cerca de la raíz del pene. Para proseguir a través de una abertura que se encuentra entre el ligamento arqueado del pubis y el ligamento transverso del periné. De ahí se divide en dos ramas que van al plexo pudendo. Comunicándose con la vena pudenda interna, por medio de la parte baja de la sínfisis del pubis.
Arteria cavernosa
La arteria cavernosa, llamada también cuerpos cavernosos son dos columnas de tejido eréctil que se cargan de sangre, para permitir la erección. Estas se extienden por todo el pene. Van desde el hueso púbico, hasta el glande. Están compuestas de un tejido eréctil con espacios irregulares que se llenan de sangre. Las separa el tejido mesenquimatoso.
Hay una columna pequeña en esta zona con el nombre de cuerpo esponjoso. Se ubica exactamente en la parte baja del pene. Es allí donde se sitúa la uretra y se forma el glande. De igual manera el óxido nítrico se libera, luego de la relajación de los músculos de cuerpos cavernosos, y esponjoso.
En el momento de la erección el tejido eréctil se llena de sangre proveniente de las arterias. Esta se distribuye por todo el pene. Una pequeña parte de esta sangre entra al cuerpo esponjoso. Los cuerpos cavernosos al recibir el 90% de la sangre alargan y ensanchan, produciendo la erección. El cuerpo esponjoso se encarga de evitar la compresión de la uretra mientras existe la erección.
Durante la erección, el miembro viril se hace rígido y aumenta de tamaño. El glande resulta más manejable, debido a que la túnica albugínea se hace más fina que en cualquier otra zona del pene.
Drenaje venoso
El drenaje venoso puede ser dividido en sistema superficial, sistema intermedio y sistema profundo.
- Sistema superficial: En esta parte drena la sangre de envolturas del pene, prepucio y parte del glande. Origina la vena dorsal superficial del pene, esta drena en la pudenda externa. Es una rama de la saferna interna, se encuentra generalmente a la izquierda.
- Sistema intermedio: Se encuentra entre la fascia de Buck y la túnica albugínea. Absorbe la sangre de glande, cuerpo esponjoso y cuerpos cavernosos. El plexo retrocoronal que forman las venas del glande hace su drenaje en la vena dorsal profunda del pene. De la misma manera las venas que provienen de los cuerpos cavernosos, venas emisarias y circunflejas que pasan a través de la túnica albugínea.
- Sistema profundo: Lo constituyen las venas de los pilares y los cuerpos cavernosos. Nacen de los espacios sinusoidales, ubicados en la parte baja de la albugínea. Forman las venas emisarias que se unen al drenaje del cuerpo esponjoso para constituir las venas circunflejas. Estas drenan la vena dorsal profunda que recorre la línea media de los cuerpos cavernosos. A fin de drenar el plexo de Santorini.
La vena principal del pene es la vena dorsal profunda del pene. Cuando las venas del pene duelen se debe a que la vena dorsal del pene se inflama. Esto puede deberse a la existencia de una trombo flebitis en esta vena. Esta inflamación produce dolor. Con tratamiento antiinflamatorio y abstinencia sexual, se observa mejoría alrededor de un mes.