
¿Cómo eliminar la flacidez abdominal?
En el ámbito estético, el tamaño y forma del abdomen resulta muy importante, algo que puede convertirse en una pesadilla para muchos. Acumular grasa en el abdomen es una situación bastante común. Cuando ocurre, no solo los músculos se ven afectados, también la piel de la zona. Al perder esta grasa, la dermis no volverá a su estado original, la flacidez abdominal es la consecuencia de ello. En este post encontrarás toda la información sobre ella y cómo eliminarla.
Antes de entrar en explicaciones y recomendaciones de como erradicar la flacidez abdominal, es importante reconocerla y saber cuál es su origen. Con ello, será mucho más fácil tomar medidas para su prevención. Si ya tienes un abdomen flácido, no te preocupes, hemos preparado toda la información que necesitas para saber, cómo abordar este problema. Sigue leyendo y entérate de más.
¿Qué es la flacidez abdominal?
La flacidez abdominal es una consecuencia de la pérdida de masa muscular. Esto lleva a un estado de piel excesivamente suave y colgante. Es un inconveniente físico y estético muy frecuente en personas que han subido mucho de peso, perdiéndolo posteriormente de forma súbita. Es además un inconveniente normal, causado por el envejecimiento de la dermis. Afortunadamente, existen actualmente diferentes procedimientos para tratar esta situación.
Cuando se tiene flacidez abdominal, la elasticidad y tonalidad muscular se pierde, siendo los músculos, recto y oblicuos, los afectados. Es un problema que puede detectarse rápidamente con solo mirar el abdomen, también puede percibirse a través de la palpación. Esta situación ocurre cuando los músculos abdominales y la piel que los recubre, se desprenden.
La flacidez no solo afecta el abdomen. Una persona que ha padecido obesidad y ha perdido peso rápidamente, puede notar áreas colgantes en los muslos, senos y brazos también.
¿Por qué se presenta la flacidez abdominal?
Son diversas las razones que pueden llevar a que los músculos del abdomen y la piel se suavicen. Estas son:
- Postura inadecuada.
- Bajar de peso de manera brusca.
- Falta de actividades físicas.
- Sobrepeso.
- Menopausia.
- Postparto.
- Alimentación desequilibrada.
- Excesiva exposición solar.
- Ansiedad y estrés.
¿Es posible prevenir la flacidez abdominal?
Con algunos hábitos, es posible evitar este problema:
Alimentarse correctamente
Llevar una alimentación balanceada, es la clave principal para hacer que todos los sistemas de nuestro organismo, funcionen adecuadamente. La flacidez abdominal se manifiesta principalmente, por mantener una dieta rica en grasas y carbohidratos. Esto genera un incremento de colesterol y lleva a retener líquidos. Dicha situación no permite que la tensión de la piel se mantenga.
Es por ello que alimentarse de forma balanceada, es sumamente importante para prevenir la flacidez abdominal. Se debe aumentar el consumo de aquellos alimentos que ayuden a quemar las grasas y fortalezcan la musculatura. Hablamos de alimentos ricos en fibra y proteína, como también se deben incluir ingredientes antioxidantes. Todo esto retrasará el envejecimiento de la piel.
Realizar actividades físicas
El buen estado de nuestro cuerpo, requiere ejercitar toda la musculatura. Pero, en el caso de la flacidez abdominal, se deben trabajar:
Abdominales superiores, inferiores y oblicuos
Son un grupo muscular que puede trabajarse de diferentes formas, siendo cualquiera de ellas, igual de efectiva:
Se puede hacer uso del peso corporal. Para ello se recomienda estar acostado en una superficie suave y plana, elevando las piernas para crear tensión en la parte baja del abdomen. Si se busca trabajar los músculos oblicuos, es necesario girar a los lados, creando flexión lateral del tronco.
Abdominales hipopresivos
Los abdominales hipopresivos son muy recomendados para personas que padecen algún inconveniente vertebral. Estos ejercicios ayudan a que el músculo se fortalezca y la grasa de la zona comience a desaparecer.
Lumbares
Cuando se realizan ejercicios abdominales, se deben evitar lesiones, por lo que también han de entrenarse los músculos antagonistas. Cualquier rutina que escojas, debe incorporar una serie de ejercicios para la zona lumbar. Esta actividad puede realizarse boca abajo, sujetando los pies y elevando la parte dorsal.
¿Se puede eliminar la flacidez abdominal?
Con los avances de la medicina, cada vez son más las posibilidades existentes, para eliminar completamente la flacidez abdominal. Si la padeces, puedes escoger entre los siguientes tratamientos, según tus necesidades:
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia es un procedimiento que requiere el uso de un aparato especial. Este se utiliza por toda la piel, provocándole calor agradable. Además de esta calidez, el equipo creará ondas que ayudarán a contraer las fibras de colágeno, para producir nuevas. Los resultados de este tratamiento comienzan a notarse de manera progresiva. La piel del abdomen estará más firme, y aproximadamente en 3 meses, el abdomen habrá dejado la flacidez a un lado.
Cuando existe grasa localizada, la radiofrecuencia servirá para eliminar los depósitos de tejido adiposo.
Estimulación Kotz
Kotz es una técnica en la que se utilizan electrodos para estimular la piel. Estos enviarán una mínima cantidad de corriente eléctrica hacia el área afectada. Lo cual servirá para contraer los músculos, siendo aún más efectivo que los ejercicios. Esto tendrá un gran efecto positivo en la tonalidad muscular.
Criolipólisis
La criolipólisis es un tratamiento estético que se realiza para erradicar la grasa localizada. Resulta muy efectiva en el abdomen, pero también en piernas, brazos y caderas. Este procedimiento requiere la aplicación de bajas temperaturas a la zona, para romper las células de grasa. El tejido adiposo tratado, se eliminará posteriormente por el sistema linfático. Sus efectos podrán notarse desde la segunda semana de haber iniciado el tratamiento.
Mesoterapia
La mesoterapia consiste en aplicar inyecciones, compuestas por diferentes medicamentos con propiedades positivas. Esto ayuda a que la piel se regenere, minimizando así su suavidad. Cuando se trata de revitalizar el cuerpo, la mesoterapia es de las técnicas no quirúrgicas, más efectivas.
Electrolipólisis
Es una técnica destinada a minimizar la flacidez abdominal, actuando sobre los depósitos de grasa, en las zonas donde mayormente se acumulan. El objetivo de este tratamiento, es destruir las células adiposas, ayudando a que se eliminen.
Carboxiterapia
La carboxiterapia es un tratamiento en el que se aplica CO2 medicinal a través de inyecciones, en la zona del problema. Lo que busca este procedimiento, es aumentar la oxigenación de la piel, aumentando el flujo sanguíneo. Con esto, se produce una mayor cantidad de fibroblastos, que permitirán una producción de elastina y colágeno adecuada para mejorar el estado de la piel.
Abdominoplastia
Cuando la tonalidad de los músculos se ha perdido por completo y la cantidad de piel colgante es excesiva, la abdominoplastia es el procedimiento más recomendado. Se trata de una técnica quirúrgica, en la que se corrigen los defectos abdominales. Este proceso busca eliminar la grasa, devolver los músculos a su lugar y eliminar el exceso de piel. Consiguiendo con ello, un abdomen plano, definición de la cintura y piel tersa.

Los mejores cortes de pelo para la cara redonda
Para mantener nuestra salud capilar es importante realizar un corte de cabello periódicamente. Pero tener una melena saludable no es el único objetivo que se tiene al recortarla. Un factor que juega un papel fundamental en la apariencia, es el estilo que brindamos a nuestro pelo. Para acertar con un look, se debe tener en cuenta los tipos de caras existentes. En este artículo hablaremos exclusivamente de los mejores cortes de pelo para la cara redonda.
¿Cuál es la importancia de la forma de la cara al cortar el pelo?
Se debe tomar en cuenta el tipo de rostro que se posee al momento de buscar un estilo, para dar con el más adecuado. Según la estructura de la cara que se tenga, ciertos cortes de pelo serán más favorables que otros. Lo que se busca con un nuevo estilo, es que las facciones luzcan armónicas en conjunto con el cabello.
Son muchas las personas que prefieren llevar cortes de moda, sin tomar en cuenta si su cara combina con ese estilo. Siendo este un error muy común, que deberá llevarse por mucho tiempo hasta que la melena vuelva a crecer. Una cara redonda puede lucir diversos cortes, pero existen peinados que definitivamente no favorecen su forma, e incurrir en este error, puede provocar malestares emocionales por un largo periodo.
Beneficios de escoger un corte adecuado para la cara redonda
Elegir un corte de cabello adecuado a la redondez del rostro, permite que las curvas excesivas de los pómulos y la mandíbula puedan disimularse. Ayudando también a resaltar los rasgos más atractivos que se posean. Dar con el corte perfecto, permitirá que la apariencia sea siempre la mejor.
¿Cómo reconocer una cara redonda?
Una cara redonda puede reconocerse con facilidad por estas características:
- Tamaños similares tanto en ancho como en alto.
- Los pómulos se vuelven más definidos hacia los lados.
- Posee una barbilla pequeña.
- La línea de nacimiento del pelo es redondeada.
- La línea inferior de la cara es también redondeada, al igual que las mejillas.
- No son visibles los huesos de la mandíbula.
Mejores cortes de pelo para cara redonda
Long Bob
Quienes poseen una cara redonda, encuentran en cortes que compensan la anchura de esta una opción muy favorecedora. Estos rostros se definen por la amplitud de sus mejillas, por lo que los mejores peinados serán aquellos que alarguen las facciones. No se recomienda escoger estilos donde se destaquen los pómulos. El Long Bob es una alternativa que se lleva más allá de los hombros y ayuda a dimensionar la cara redonda, cubriendo parte de las mejillas.
Corte asimétrico
Todos los cortes que se caractericen por llevar un lado más largo que el otro, compensará los ángulos redondos del rostro. Un corte midi, que no llega a ser ni demasiado largo ni muy corto, con estilo asimétrico, dará paso a una cara más angulosa.
Largo y a capas
Si prefieren una melena larga pero tu rostro es redondeado, no hay de qué preocuparse. Para ayudar a que tu estilo favorezca a la forma de tu cara, solo será necesario cortar el pelo en capas. El truco está en iniciarlas desde el mentón, cortando en diagonal para ofrecer un efecto visual alargado.
Flequillo corto
Llevar un flequillo corto, estilo bebé, permite que la redondez de la cara obtenga un efecto visual más alargado. Este puede llevarse completamente recto o hacia un lado, dependiendo de la forma en que mejor favorezca a las facciones. Este tipo de flequillos son muy cómodos, porque a diferencia de los largos, no cae sobre los ojos.
Pixie asimétrico
Puede que sugerir un corte pixie parezca ilógico, dado que por sus características, la cara puede verse aún más redonda. Pero si prefieres llevar el pelo muy muy corto, no debes desistir de este estilo. Con realizar un corte asimétrico que sirva como compensación a los ángulos del rostro, será suficiente. Para ello, debe dejarse caer a un lado de la frente, con un flequillo.
Cortes que deben evitarse al tener cara redonda
Rizos con capas circulares
Cuando se tiene el pelo rizado y la cara redonda, lo mejor es evitar este tipo de cortes. Es cierto que las capas suavizan las facciones, pero también resaltan la redondez. La naturaleza ondulada de los rizos, hará que este efecto se multiplique.
Capas a la altura del pómulo
Esta clase de cortes solo resulta favorecedora en quienes poseen un rostro alargado. Pero si posees una cara redonda, no es la mejor opción para ti. Con unas capas tan marcadas, solo se consigue resaltar las mejillas, lo cual debe evitarse.
Long Bob muy lacio
El corte Long Bob lleva siendo tendencia en los últimos años, por su versatilidad. Pero peinarlo de forma equivocada puede cambiar tu estilo radicalmente. Si tienes una cara redonda, evita llevar una raya en medio y alisar demasiado el pelo. Esto hará que la mirada se fije más en el rostro que en el cabello y es justo esto lo que se pretende evitar.
Bob con capas
El estilo Bob es más corto que el Long Bob, y en esta variante, si conviene alisar más el cabello. Cuando se deja con capas y además se agregan risos a la altura de la mandíbula, el efecto visual del rostro será mucho más ancho.
Flequillos largos
Los flequillos largos solo se ven bien en rostros alargados y angulosos. En caras redondas, solo consiguen resaltar más las curvas y anchura de la cara. Los flequillos tienden a formar una especie de marco en ella que no resulta en absoluto favorable.
Media melena sin capas
Llevar el rostro por completo despejado cuando se tiene una cara redonda, no es lo mejor. Con esto solo se logra potenciar la redondez del rostro, restando protagonismo al cabello.
Largo y recto
Ocurre lo mismo que con la media melena sin capas. El pelo largo es muy versátil, pero llevarlo liso, sin volumen, solo resaltará los rasgos redondos del rostro. No existe una geometría con este corte que permita desviar la atención de la cara con curvas pronunciadas.

Plasma rico en plaquetas, ¿qué es y para qué sirve?
En esta época ya existen nuevas técnicas que permiten tener alternativas de salud y de estética, el Plasma Rico en Plaquetas o PRP, se ha convertido en uno de los tratamientos más usados en la medicina estética como tratamiento antienvejecimiento, logrando revitalizar, desintoxicar, drenar, nutrir, y equilibrar las células de la piel.
Este tratamiento se realiza a partir de la propia sangre, del paciente es por ello que es totalmente eficaz y seguro siempre que lo realice un profesional capacitado.
¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas es obtenido de la sangre, y se encarga de estimular la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, debido a esto, su uso logra que la piel sea más tersa y luminosa.
La sangre es un líquido (conocido como plasma) que contiene pequeños componentes sólidos (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). La coagulación se basa en la formación de plaquetas. Además las plaquetas contienen cientos de proteínas que se encargan de realizar curaciones en lesiones en la piel.
PRP viene en mayor concentración y se encuentra en la sangre, puede ser de 5 a 10 veces mayor (o más rica) de lo normal.
Para tener la preparación de PRP, se debe extraer sangre de un paciente. Luego se separan las plaquetas de otras células sanguíneas utilizando un proceso de centrifugación que aumenta la concentración, para finalmente combinarlo con la sangre restante.
¿Por qué se realiza el plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas es un método estético que quiere conseguir el rejuvenecimiento de la piel del rostro, enfocándose en el entrecejo, en las patas de gallo y en la zona situada entre la nariz y los labios.
Además se ha ido incluyendo en otros tratamientos, como la corrección de las estrías (es muy eficaz por que se usa el plasma del propio paciente por lo que no existe ningún rechazo obteniendo bueno resultados), la degeneración de articulaciones, quemaduras o pérdidas de piel después de cirugías y heridas abiertas por úlceras.
¿Qué conseguimos con todo esto?
Tiene varios usos, en el caso de la infiltración del cuero cabelludo para atacar la alopecia se obtiene que el cabello vuelva a salir aumentando el grosor del cabello que ya existe. Todo ello se percibe como un aumento de la densidad capilar.
En cuanto a la infiltración de la piel (cara o escote) para el tratamiento del rejuvenecimiento se obtiene resultados positivos aumentando la elasticidad, disminuyendo la flacidez, y así evitar la aparición de las arrugas.
¿Cuál es la valoración previa al tratamiento?
Antes de realizar este tratamiento se debe asistir a una evaluación médica. El médico tratante debe evaluar los antecedentes personales del paciente, sobre todo en aquellas enfermedades y/o medicamentos que este consumiendo el paciente que puedan obstaculizar el tratamiento PRP como los antiagregantes o anticoagulantes que aumentan el riesgo de hematomas.
Si el tratamiento PRP se va aplicar para la alopecia, se debe hacer una valoración del grado y el tipo de alopecia, debido a que no todas las alopecias son iguales y por ello pueden variar los tratamientos. El PRP ha funcionado muy bien para combatir la alopecia androgenética tanto masculina como femenina. En otros tipos de alopecias aún no existen evidencias para promover su uso.
Para el uso de rejuvenecimiento facial, se debe valorar el tipo de arruga, su ubicación y que perspectiva tiene el paciente. Existen otros métodos para combatir las arrugas que se pueden combinar como los rellenos de ácido hialurónico o toxina botulínica.
Luego de realizar el tratamiento puede aparecer algún pequeño hematoma en la zona de la infiltración, específicamente alrededor de los ojos. Para evitar esta complicación, se debe usar una crema con vitamina K y protector solar en la zona tratada.
Es importante resaltar que no hay límites de edad para usar este método, aunque es recomendable usarlo después de los 30 años.
¿Por qué necesita rejuvenecimiento facial con PRP?
Este método es muy favorable para la piel ya que la sangre es tan saludable porque contiene factores de crecimiento naturales, al utilizarla en alta concentración durante las inyecciones de PRP para la cara aumenta la capacidad de la piel para que se rejuvenezca por sí sola, sin cirugía ni medicamentos. Y es allí que cuando las plaquetas se inyectan e n el cuerpo todo se convierte en una magia.
¿Qué significa esto para la piel facial?
El tratamiento de PRP es una manera de ayudar al cuerpo a que use los procesos naturales de curación de manera más efectiva, porque se encarga de rejuvenecer la piel cansada y envejecida y reemplazar las células de la piel dañadas por otras nuevas, significativamente más rápido de lo que su cuerpo normalmente podría lograr por sí solo.
Beneficios de usar Plasma Rico en Plaquetas
- Aumenta el colágeno, siendo esta una proteína que potencia la regeneración celular y promueve la reparación de manchas, marcas y cicatrices, líneas de expresión, entre otras. De igual manera el colágeno es muy efectivo para prevenir y frenar la aparición de arrugas.
- Ataca la celulitis, esta es la mayor preocupación en la mayoría de mujeres. Al realizar el PRP se regeneran los tejidos y al aumento de irrigación sanguínea, obteniendo que se vea disminuida esta condición en gran medida.
- Elimina la flacidez de la piel. Es eficaz ofreciendo al cuerpo mejor tonificación de los músculos recuperando la firmeza que se pierde durante el paso de los años.
- Ayuda a la producción de elastina, esta sustancia es la encargada de preservar la elasticidad de la piel y además disminuye la aparición de pliegues. Por lo que este tratamiento es ideal para rostros que hayan perdido el tono muscular.
- Estimula el crecimiento del cabello. Al aplicar el tratamiento sobre el cuero cabelludo se logra un mayor crecimiento de pelo, es ideal para las personas que sufren de alopecia o para las épocas en las que se te pueda caer bastante el cabello. Se notara un mayor crecimiento del pelo siendo más fuerte, brillante y con un color más saludable.

Cómo lucir canas con estilo
El encanecimiento de nuestros cabellos suele estar asociado con la vejez, pues efectivamente con el pasar de los años nuestro cuerpo va perdiendo la capacidad de colorear nuestros cabellos, de manera que estos empiezan a crecer en un color gris o plateado cuando no completamente blanco.
Culturalmente la belleza del cabello a estado asociado Cómo mantener un color definido y una apariencia saludable. Pues en el renacimiento estado vinculado a la vejez, no obstante con el paso del tiempo han cambiado algunos parámetros culturales.
Los hombres con canas resultados bastante atractivos para algunas personas, pues el encanecimiento se convirtió entonces en un atributo interesante para hombres maduros y experimentados. Empezó entonces el mercado a fabricar productos capilares que resaltaban el color plateado de las canas.
En un principio fue una tendencia exclusivamente masculina. No obstante los parámetros de belleza siguen cambiando y en la actualidad se ha llegado posicionar como un color interesante para La cabellera de las mujeres maduras. Incluso para mujeres jóvenes que ahora tienen su cabello en plateado o en gris y luciendo un color fantasía.
El aprovechamiento de las canas para lucir una cabellera particular Pero no por eso menos atractiva ha surgido como una opción diferente para quienes antes solo tenían como obsesión teñirse el cabello cada 15 días para disimular las canas.
Si te interesa está tendencia y quieres probar o conocer otras formas de lucir las canas con mucho estilo estás en un lugar adecuado porque hemos preparado un artículo en el que te diremos estos tips.
Consejos para lucir las canas con estilo
Quizás hace unos cinco o 10 años nos hubiera costado creer que lucir el cabello todo blanco o un completamente encanecido iba a estar de moda y además iba a lucir atractiva, pero la verdad es que ha llegado el momento y hoy en día se pueden llevar las canas con mucho estilo.
Teñir el pelo de gris
Sí te habéis decidido dar el paso de lucir tus canas con estilo, eso tampoco significa que vas a dejar que el pelo se haga blanco por sí solo a lo largo de muchos años. Puedes evitar esa transición en la que algunos cabellos son claros y otros oscuros acudiendo con un especialista es decir con una estilista que te recomiende un tono que puede fundir ambos colores de manera que no sea necesario teñir con un color fuerte dos canas cada semana, una alternativa perfecta podría ser autoteñir con un tinte orgánico sin amoníaco que cubra la parte de las canas.
Pule tus canas
Si quieres lucir un cabello canoso pero con mucho estilo tienes que cuidarlo de la misma forma que si estuviera sin canas. Asegúrate de mantener hidratado sin frizz y darle brillo, recuerda que especialmente cuando el cabello en gané se suele volverse un poco más seco opaco y con tendencia al frizz. Para prevenir este tipo de apariencias Te vendría muy bien utilizar un shampoo platinado qué ayuda a tonalizar tu cabellera en general pero que le dará brillo a tus canas.
Moderniza tu corte de cabello
Es importante que además del color cuides tu cabello y el estilo del mismo en todo sentido para ello Es recomendable que tengas un corte de pelo súper moderno que contraste con el color y qué más bien no realce. Por otra parte debe ser sumamente cuidadosa con las puntas evitando que se abran y nos den una apariencia desaliñada o descuidada a tu pelo. Perfectamente podrías ir cada 6 u8 semanas a reajustar el look en tu salón de belleza de esta forma mantienes tu cabello completamente controlado.
Protege tu pelo
Cuando el cabello a encanecido es muchísimo más sensible a la exposición solar y a los elementos contaminantes que hay en el ambiente, puede dañar lo debilitarlo y además ponerlo muy opaco. Para ello Es recomendable que laves tu cabello cada dos días con un champú hidratante y que utilices acondicionador con antioxidantes.
Aligera tu cabello
Es momento de dejar a un lado esas pomadas pesadas ceras y aceites que ponen el pelo grasoso y lo hacen pesado. Quizás te venga bien combatir el frizz con un spray de brillo sin alcohol.
Utilizar ropa y maquillaje adecuados
El tema de lucir las canas con estilo Nova exclusivamente del cabello, pues no es el estilo es una armonía entre nuestro pelo nuestro maquillaje y la ropa que utilizamos. Por eso es recomendable que hagas un análisis colorimétrico Y evalúes qué tonos van bien con tu nuevo color de pelo con tu color de piel, por ejemplo al lucir un cabello plateado se recomienda evitar las tonalidades marrones o verdes aceitunas.
Utiliza el champú adecuado
Para lucir tus canas con estilo se recomienda matificar el color de las mismas mediante la utilización de un champú especial para canas, eso sí, no debes cambiar el champú normal por el de canas sino alternarlos los dos. Utilizar el shampoo para canas diariamente podría pigmentar demasiado las hebras capilares canosas haciéndolas lucir moradas o hasta azules.
Empieza a poco a poco
Sabemos que Esta no es una decisión fácil, evidentemente es muy difícil cambiar de un día para otro un cabello oscuro por uno completamente gris. Por eso los estilistas recomiendan que se haga mediante transiciones, podrías empezar a hacerte unos reflejos o mechitas que aclaren un poco tu cabello y posteriormente vas incrementando hasta que te sientas cómoda con la idea de un cabello completamente claro.
Con estos consejos podrás lucir un cabello canoso muy estiloso. Pero recuerda que no se trata únicamente de el cabello sino que es un conjunto el maquillaje la ropa que llevas e incluso la actitud con la que te desenvuelvas.