Menu
X
Imagen

¿Cómo eliminar la flacidez abdominal?

En el ámbito estético, el tamaño y forma del abdomen resulta muy importante, algo que puede convertirse en una pesadilla para muchos. Acumular grasa en el abdomen es una situación bastante común. Cuando ocurre, no solo los músculos se ven afectados, también la piel de la zona. Al perder esta grasa, la dermis no volverá a su estado original, la flacidez abdominal es la consecuencia de ello. En este post encontrarás toda la información sobre ella y cómo eliminarla.

Antes de entrar en explicaciones y recomendaciones de como erradicar la flacidez abdominal, es importante reconocerla y saber cuál es su origen. Con ello, será mucho más fácil tomar medidas para su prevención. Si ya tienes un abdomen flácido, no te preocupes, hemos preparado toda la información que necesitas para saber, cómo abordar este problema. Sigue leyendo y entérate de más.

¿Qué es la flacidez abdominal?

La flacidez abdominal es una consecuencia de la pérdida de masa muscular. Esto lleva a un estado de piel excesivamente suave y colgante. Es un inconveniente físico y estético muy frecuente en personas que han subido mucho de peso, perdiéndolo posteriormente de forma súbita. Es además un inconveniente normal, causado por el envejecimiento de la dermis. Afortunadamente, existen actualmente diferentes procedimientos para tratar esta situación.

Cuando se tiene flacidez abdominal, la elasticidad y tonalidad muscular se pierde, siendo los músculos, recto y oblicuos, los afectados. Es un problema que puede detectarse rápidamente con solo mirar el abdomen, también puede percibirse a través de la palpación. Esta situación ocurre cuando los músculos abdominales y la piel que los recubre, se desprenden.

La flacidez no solo afecta el abdomen. Una persona que ha padecido obesidad y ha perdido peso rápidamente, puede notar áreas colgantes en los muslos, senos y brazos también.

¿Por qué se presenta la flacidez abdominal?

Son diversas las razones que pueden llevar a que los músculos del abdomen y la piel se suavicen. Estas son:

  • Postura inadecuada.
  • Bajar de peso de manera brusca.
  • Falta de actividades físicas.
  • Sobrepeso.
  • Menopausia.
  • Postparto.
  • Alimentación desequilibrada.
  • Excesiva exposición solar.
  • Ansiedad y estrés.

¿Es posible prevenir la flacidez abdominal?

Prevenir la flacidez abdominal

Con algunos hábitos, es posible evitar este problema:

Alimentarse correctamente

Llevar una alimentación balanceada, es la clave principal para hacer que todos los sistemas de nuestro organismo, funcionen adecuadamente. La flacidez abdominal se manifiesta principalmente, por mantener una dieta rica en grasas y carbohidratos. Esto genera un incremento de colesterol y lleva a retener líquidos. Dicha situación no permite que la tensión de la piel se mantenga.

Es por ello que alimentarse de forma balanceada, es sumamente importante para prevenir la flacidez abdominal. Se debe aumentar el consumo de aquellos alimentos que ayuden a quemar las grasas y fortalezcan la musculatura. Hablamos de alimentos ricos en fibra y proteína, como también se deben incluir ingredientes antioxidantes. Todo esto retrasará el envejecimiento de la piel.

Realizar actividades físicas

El buen estado de nuestro cuerpo, requiere ejercitar toda la musculatura. Pero, en el caso de la flacidez abdominal, se deben trabajar:

Abdominales superiores, inferiores y oblicuos

Son un grupo muscular que puede trabajarse de diferentes formas, siendo cualquiera de ellas, igual de efectiva:

Se puede hacer uso del peso corporal. Para ello se recomienda estar acostado en una superficie suave y plana, elevando las piernas para crear tensión en la parte baja del abdomen. Si se busca trabajar los músculos oblicuos, es necesario girar a los lados, creando flexión lateral del tronco.

Abdominales hipopresivos

Los abdominales hipopresivos son muy recomendados para personas que padecen algún inconveniente vertebral. Estos ejercicios ayudan a que el músculo se fortalezca y la grasa de la zona comience a desaparecer.

Lumbares

Cuando se realizan ejercicios abdominales, se deben evitar lesiones, por lo que también han de entrenarse los músculos antagonistas. Cualquier rutina que escojas, debe incorporar una serie de ejercicios para la zona lumbar. Esta actividad puede realizarse boca abajo, sujetando los pies y elevando la parte dorsal.

¿Se puede eliminar la flacidez abdominal?

Con los avances de la medicina, cada vez son más las posibilidades existentes, para eliminar completamente la flacidez abdominal. Si la padeces, puedes escoger entre los siguientes tratamientos, según tus necesidades:

Radiofrecuencia

La radiofrecuencia es un procedimiento que requiere el uso de un aparato especial. Este se utiliza por toda la piel, provocándole calor agradable. Además de esta calidez, el equipo creará ondas que ayudarán a contraer las fibras de colágeno, para producir nuevas. Los resultados de este tratamiento comienzan a notarse de manera progresiva. La piel del abdomen estará más firme, y aproximadamente en 3 meses, el abdomen habrá dejado la flacidez a un lado.

Cuando existe grasa localizada, la radiofrecuencia servirá para eliminar los depósitos de tejido adiposo.

Estimulación Kotz

Kotz es una técnica en la que se utilizan electrodos para estimular la piel. Estos enviarán una mínima cantidad de corriente eléctrica hacia el área afectada. Lo cual servirá para contraer los músculos, siendo aún más efectivo que los ejercicios. Esto tendrá un gran efecto positivo en la tonalidad muscular.

Criolipólisis

La criolipólisis es un tratamiento estético que se realiza para erradicar la grasa localizada. Resulta muy efectiva en el abdomen, pero también en piernas, brazos y caderas. Este procedimiento requiere la aplicación de bajas temperaturas a la zona, para romper las células de grasa. El tejido adiposo tratado, se eliminará posteriormente por el sistema linfático. Sus efectos podrán notarse desde la segunda semana de haber iniciado el tratamiento.

Mesoterapia

La mesoterapia consiste en aplicar inyecciones, compuestas por diferentes medicamentos con propiedades positivas. Esto ayuda a que la piel se regenere, minimizando así su suavidad. Cuando se trata de revitalizar el cuerpo, la mesoterapia es de las técnicas no quirúrgicas, más efectivas.

Electrolipólisis

Es una técnica destinada a minimizar la flacidez abdominal, actuando sobre los depósitos de grasa, en las zonas donde mayormente se acumulan. El objetivo de este tratamiento, es destruir las células adiposas, ayudando a que se eliminen.

Carboxiterapia

La carboxiterapia es un tratamiento en el que se aplica CO2 medicinal a través de inyecciones, en la zona del problema. Lo que busca este procedimiento, es aumentar la oxigenación de la piel, aumentando el flujo sanguíneo. Con esto, se produce una mayor cantidad de fibroblastos, que permitirán una producción de elastina y colágeno adecuada para mejorar el estado de la piel.

Abdominoplastia

Cuando la tonalidad de los músculos se ha perdido por completo y la cantidad de piel colgante es excesiva, la abdominoplastia es el procedimiento más recomendado. Se trata de una técnica quirúrgica, en la que se corrigen los defectos abdominales. Este proceso busca eliminar la grasa, devolver los músculos a su lugar y eliminar el exceso de piel. Consiguiendo con ello, un abdomen plano, definición de la cintura y piel tersa.

Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados