Menu
X
Imagen

Razones por la que no debes dormir con el cabello mojado

Es un dicho que ha pasado de generación en generación ese de que no es recomendable irse a dormir con el cabello mojado porque puedes resfriarte. ¿Será un dicho verdadero? Existen verdaderos motivos para no irse a dormir con el cabello mojado no se trata de un cuento de las abuelas y te los contaremos en esta oportunidad.

No hay un estudio científico que confirme que irse a la cama con el cabello mojado ocasione algún resfriado.

Sin embargo, debes tener presente que si te acuestas a dormir con el cabello mojado en días lluviosos o invierno, esto ayuda a que sufras de  frío y por esto puedas adquirir alguna virosis que le  ocasione resfriado. Para concluir, irse a dormir con el cabello húmedo tiene varias consecuencias, pero especialmente referidas  al cuidado del cabello.

¿Por qué las personas se van a dormir con el cabello mojado?

A todos nos ha ocurrido en algún momento:

  • Tienes que salir de casa al día siguiente muy temprano. Pero no has tenido tiempo de bañarte y arreglar tu cabellera. Todavía tienes cosas por hacer como hacer la cena y acostar a los pequeños, por estas razones  dejas el lavado del cabello para muy tarde.
  • Te lavas el cabello pero no quieres secarte , ya no quieres despertar a los pequeños o porque estás demasiado agotada. Pero te dices,  voy a dejarlo secar mientras descanso eso no pasara nada.
  • Si te parece dejar el cabello lavado para la noche anterior, puedes creer que sea la mejor opción, pero existen peligros  que seguramente no conozcas.

Daño en el cabello mojado

Las principales consecuencias que experimentaras si te vas a dormir con el cabello mojado son:

  • Suele debilitarse aun más.
  • El cabello mojado es mucho más  frágil.
  • Si lo secamos inadecuadamente, al mover la cabeza mientras se descansa, se quiebra  fácilmente.
  • Empeora más. Si recoges el cabello mojado con trenzas o colas.

Las consecuencias al irse a dormir con el cabello mojado.

Picazón

La humedad ocasiona que se inflame el cuero cabelludo. Esto se trasforma en una molestia produciendo una sensación de picor. Algo natural que harás es rascarte y si lo realizas muy seguido, puedes hacerte pequeñas heridas que aumentarán la molestia. Además puede ser que en algún momento sentiste esta incomodidad sin saber el por qué.

La aparición de la caspa

Otra de las razones por las que no es aconsejable irse a dormir con el cabello húmedo es que pudiera provocar caspa, esto se debe a que al el cabello húmedo estar en contacto con la almohada se logran desarrollar hongos y bacterias.

Entre el  hongo más común producido por el cabello mojado está  la Malassezia que causa dermatitis en el cuero cabelludo y caspa. Si también, eres vulnerable a la caspa o a un cuero cabelludo seco, definitivamente irse a dormir con el cabello mojado desmejora la salud del cabello.

Pérdida de brillo y la sedosidad

El brillo y la sedosidad del cabello son dos elementos que hacen que el cabello luzca sano y bello. Por esta razón existen  en el mercado un sin número de productos que ofrecen  dar brillo  y suavidad al cabello. De hecho,  dormir con el cabello húmedo ocasiona que se observe muy opaco.

La explicación es la siguiente, al posar la cabeza húmeda encima de la almohada, los aceites naturales de la piel y cuero cabelludo son impregnados por la tela. Por lo que el cabello se deshidrata y  toma una apariencia muy opaca.  Asimismo, debes tener en cuenta que el cabello mojado es  más fácil de enredarse que el cabello seco.

El cabello se vuelve más graso

Este problema puede ser muy importante si el cabello es naturalmente grasoso. Esto ocurre  por la alteración que sufren las glándulas sebáceas del cabello ocasionados por la humedad. Estas glándulas ocasionan un desbalance del Ph que causan un crecimiento en la fabricación de grasa en el cuero cabelludo.

No afecta el sistema inmunológico

El dicho de que enfermarás por irte a dormir con el cabello húmedo no es del todo verdad, no puedes contraer un virus sencillamente por tener el cabello húmedo.

Origina el aumento de bacterias

Si hay algo que se conoce es que la mezcla del agua y del calor equivale a un veloz incremento de bacterias.  Solo imagina cuántas bacterias crecerán en la almohada al dormir con el cabello mojado. El calor de la cabeza y la humedad harán que la almohada sea el ambiente apropiado para que progresen las bacterias nocivas y el moho.

Puede provocar la caída del cabello.

Irse a dormir con el cabello mojado puede estimular la pérdida de cabello y, más especialmente, la tiña del cuero cabelludo que es un tipo de infección por hongos, ocasionada por un ambiente cálido y húmedo.

La tiña es muy contagiosa, ten cuidado y  debes lavar cualquier objeto que haya estado en contacto con el cuero cabelludo.

Puede promover el acné

Si la almohada está llena de bacterias, es posible que  experimentes un brote de acné. Por eso lo más aconsejable es secar la piel   antes de ir a dormir.

Usarás más tiempo peinando el cabello

A medida que el cabello se secaba, este se ponía en su sitio. Cuando descansas, el cabello se retuerce de varias posiciones extrañas, y si además,  se seca cuando duermes, también se establecerá de esa forma.

Usualmente, los lugares más afectados son la coronilla y las puntas de tu cabello. La mejor forma de suavizar el cabello es dedicar mucho tiempo tratar de remodelarlo, ya sea humedeciéndolo nuevamente, o usando instrumentos térmicos o asfixiando el cabello con aerosoles y geles. Y esta no es la opción más natural que estás buscando.

¿Cómo secarse el cabello si lo lavas de noche?

Algunas personas  se van a dormir con el cabello mojado por no  usar el secador de cabello. Por esto te damos algunos consejos para acabar con la humedad sin necesidad de usar este aparato:

  • Uso de un buen acondicionador.
  • Escurre el cabello antes de salir del baño.
  • Toma una toalla de algodón y frota con suavidad el cabello.
  • Desenreda con un peine de púas de madera.
Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados