
Salud mental en el hombre y cómo afecta al cabello
La salud mental en los hombres tiene una relación directa con la pérdida de pelo y en ambos sentidos. Es decir, un cuadro depresivo o de desequilibrio en la salud mental puede manifestarse con problemas capilares, pero también la alopecia o perdida de pelo por causas genéticas o de otro tipo pueden desencadenar problemas de salud menta que a su vez agraven el problema de la pérdida de pelo.
Esta relación entre la salud mental y la pérdida de pelo se convierte entonces en un círculo inagotable que afecta doblemente la alopecia o calvicie en los varones.
¿Cuál es la relación entre la salud mental y la pérdida del pelo en hombres?
Muchos estudios tanto de universidades como de organizaciones privadas o comerciales están desarrollando estudios para obtener información sobre las causas de los problemas capilares, y no es para menos, pues el cabello es uno de los atributos físicos que más importa a las personas, así que comercialmente existen muchos productos capilares y se están desarrollando muchos más para satisfacer las necesidades del mercado.
En este campo la pérdida de pelo es uno de los problemas más importantes y que aun o tiene respuestas definitivas a alcance de todos. Para despejar estas dudas la Universidad de Ohio desarrolló un estudio para identificar alguna relación entre la hormona cortisol del estrés concentrada en el cabello y su relación con la depresión
El resultado arrojó que la concentración de la hormona del estrés cortisol en el cabello el nivel es demasiado alto o demasiado bajo tienen relación con una mayor probabilidad de padecer depresión o problemas de salud mental. En este sentido se entiende que el cabello puede ser una señal de alerta para identificar si existe algún tipo de desorden mental emocional que esté afectando al paciente.
Hasta el momento los problemas de pérdida de cabello alopecia estaban relacionados con causas genéticas o de otro tipo, pero no se le había prestado mucha atención a la relación que puede tener la salud mental con la alopecia. Este hallazgo se hace más relevante aun en medio de sociedades como la actual en la que los ritmos de vida son demasiado agitados y los niveles de incertidumbre demasiado altos lo que produce una constante sensación de estrés, ansiedad y preocupaciones que pueden llevar a las personas a padecer cuadros depresivos con bastante frecuencia y lo peor es que no se dispone de una educación que nos permita identificar fácilmente estos síntomas.
¿Cuál es la relación entre la pérdida de pelo en hombres y los problemas de salud mental?
Una de las cosas más interesantes de este asunto es que la pérdida de pelo y la salud menta admiten lecturas encontradas, pues también pueden analizarse desde el punto de vista inverso: ¿Qué efectos produce en la salud mental la pérdida de pelo?
Culturalmente, el cabello es un atributo de belleza demasiado importante en la sociedad occidental, Y es que en nuestra sociedad representa la juventud la habilidad y la belleza, esto podemos verlo ejemplificado en la historia de Sansón y Dalila en la que Sansón al perder su cabello pierde la fuerza. Digamos que esta historia sirve como metáfora para lo que significa el cabello en los hombres en nuestra sociedad actual, de allí que la calvicie se haya convertido en uno de los principales problemas estéticos de la gente y también que los tratamientos estéticos para tratar la calvicie sean de los más demandados.
Es que en la medida en que los hombres empiezan a padecer calvicie o alopecia pueden verse en un problema psicológico o emocional que les lleve a la depresión o que aumente sus inseguridades y baje su autoestima. Cuando los hombres empiezan a parecer calvicie suelen asociarla a la vejez, y para nadie es fácil tener este problema enfrente sobre todo cuando los estándares de belleza cada vez muestran a las personas de edades avanzadas como personas jóvenes gracias a tratamientos estéticos.
Es importante tener en cuenta que la alopecia puede producir depresión y la depresión puede conducir a la pérdida de cabello por lo que se estaría entrando en un círculo infinito que no ayuda a mejorar el problema.
Comentarios finales
Si eres capaz de identificar que tienes emociones negativas con mucha frecuencia o estás constantemente sometido a situaciones de estrés, ansiedad o preocupaciones, quizás sea fundamental que tengas en consideración que esta situación mental y emocional podría conducirte a padecer de alopecia o pérdida de pelo, por lo que para prevenirlo quizás debas buscar alternativas médicas o mejorar tus hábitos de vida para mejorar la situación.
Asimismo, si estás experimentando cambios en tu cabello como una caída excesiva de pelo o debilitamiento del mismo, es importante que tengas en consideración que podría tratarse de una señal de alarma para que prestes atención a tu salud mental, pues podrías estar pasando por un cuadro depresivo, de estrés o ansiedad que se manifiesta en la salud de tu cabello.