
Plasma rico en plaquetas, ¿qué es y para qué sirve?
¿Qué vas a encontrar aquí?
En esta época ya existen nuevas técnicas que permiten tener alternativas de salud y de estética, el Plasma Rico en Plaquetas o PRP, se ha convertido en uno de los tratamientos más usados en la medicina estética como tratamiento antienvejecimiento, logrando revitalizar, desintoxicar, drenar, nutrir, y equilibrar las células de la piel.
Este tratamiento se realiza a partir de la propia sangre, del paciente es por ello que es totalmente eficaz y seguro siempre que lo realice un profesional capacitado.
¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas es obtenido de la sangre, y se encarga de estimular la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, debido a esto, su uso logra que la piel sea más tersa y luminosa.
La sangre es un líquido (conocido como plasma) que contiene pequeños componentes sólidos (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). La coagulación se basa en la formación de plaquetas. Además las plaquetas contienen cientos de proteínas que se encargan de realizar curaciones en lesiones en la piel.
PRP viene en mayor concentración y se encuentra en la sangre, puede ser de 5 a 10 veces mayor (o más rica) de lo normal.
Para tener la preparación de PRP, se debe extraer sangre de un paciente. Luego se separan las plaquetas de otras células sanguíneas utilizando un proceso de centrifugación que aumenta la concentración, para finalmente combinarlo con la sangre restante.
¿Por qué se realiza el plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas es un método estético que quiere conseguir el rejuvenecimiento de la piel del rostro, enfocándose en el entrecejo, en las patas de gallo y en la zona situada entre la nariz y los labios.
Además se ha ido incluyendo en otros tratamientos, como la corrección de las estrías (es muy eficaz por que se usa el plasma del propio paciente por lo que no existe ningún rechazo obteniendo bueno resultados), la degeneración de articulaciones, quemaduras o pérdidas de piel después de cirugías y heridas abiertas por úlceras.
¿Qué conseguimos con todo esto?
Tiene varios usos, en el caso de la infiltración del cuero cabelludo para atacar la alopecia se obtiene que el cabello vuelva a salir aumentando el grosor del cabello que ya existe. Todo ello se percibe como un aumento de la densidad capilar.
En cuanto a la infiltración de la piel (cara o escote) para el tratamiento del rejuvenecimiento se obtiene resultados positivos aumentando la elasticidad, disminuyendo la flacidez, y así evitar la aparición de las arrugas.
¿Cuál es la valoración previa al tratamiento?
Antes de realizar este tratamiento se debe asistir a una evaluación médica. El médico tratante debe evaluar los antecedentes personales del paciente, sobre todo en aquellas enfermedades y/o medicamentos que este consumiendo el paciente que puedan obstaculizar el tratamiento PRP como los antiagregantes o anticoagulantes que aumentan el riesgo de hematomas.
Si el tratamiento PRP se va aplicar para la alopecia, se debe hacer una valoración del grado y el tipo de alopecia, debido a que no todas las alopecias son iguales y por ello pueden variar los tratamientos. El PRP ha funcionado muy bien para combatir la alopecia androgenética tanto masculina como femenina. En otros tipos de alopecias aún no existen evidencias para promover su uso.
Para el uso de rejuvenecimiento facial, se debe valorar el tipo de arruga, su ubicación y que perspectiva tiene el paciente. Existen otros métodos para combatir las arrugas que se pueden combinar como los rellenos de ácido hialurónico o toxina botulínica.
Luego de realizar el tratamiento puede aparecer algún pequeño hematoma en la zona de la infiltración, específicamente alrededor de los ojos. Para evitar esta complicación, se debe usar una crema con vitamina K y protector solar en la zona tratada.
Es importante resaltar que no hay límites de edad para usar este método, aunque es recomendable usarlo después de los 30 años.
¿Por qué necesita rejuvenecimiento facial con PRP?
Este método es muy favorable para la piel ya que la sangre es tan saludable porque contiene factores de crecimiento naturales, al utilizarla en alta concentración durante las inyecciones de PRP para la cara aumenta la capacidad de la piel para que se rejuvenezca por sí sola, sin cirugía ni medicamentos. Y es allí que cuando las plaquetas se inyectan e n el cuerpo todo se convierte en una magia.
¿Qué significa esto para la piel facial?
El tratamiento de PRP es una manera de ayudar al cuerpo a que use los procesos naturales de curación de manera más efectiva, porque se encarga de rejuvenecer la piel cansada y envejecida y reemplazar las células de la piel dañadas por otras nuevas, significativamente más rápido de lo que su cuerpo normalmente podría lograr por sí solo.
Beneficios de usar Plasma Rico en Plaquetas
- Aumenta el colágeno, siendo esta una proteína que potencia la regeneración celular y promueve la reparación de manchas, marcas y cicatrices, líneas de expresión, entre otras. De igual manera el colágeno es muy efectivo para prevenir y frenar la aparición de arrugas.
- Ataca la celulitis, esta es la mayor preocupación en la mayoría de mujeres. Al realizar el PRP se regeneran los tejidos y al aumento de irrigación sanguínea, obteniendo que se vea disminuida esta condición en gran medida.
- Elimina la flacidez de la piel. Es eficaz ofreciendo al cuerpo mejor tonificación de los músculos recuperando la firmeza que se pierde durante el paso de los años.
- Ayuda a la producción de elastina, esta sustancia es la encargada de preservar la elasticidad de la piel y además disminuye la aparición de pliegues. Por lo que este tratamiento es ideal para rostros que hayan perdido el tono muscular.
- Estimula el crecimiento del cabello. Al aplicar el tratamiento sobre el cuero cabelludo se logra un mayor crecimiento de pelo, es ideal para las personas que sufren de alopecia o para las épocas en las que se te pueda caer bastante el cabello. Se notara un mayor crecimiento del pelo siendo más fuerte, brillante y con un color más saludable.