
Keratina para el pelo, ¿para qué sirve y beneficios?
Mantener el cuidado del pelo para tener una melena saludable, no siempre resulta sencillo. Pero es necesario brindar atención exclusiva al cabello, para lucirlo siempre nutrido, hidratado, brillante y sin frizz. Para alcanzar este objetivo, existen en el mercado muchos productos de cuidado capilar. Pero, la keratina para el pelo es sin duda de los tratamientos más populares, por los muchos beneficios que aporta a la cabellera.
La keratina es de los procedimientos más solicitados a los expertos del cuidado capilar. Esto debido a lo mucho que se habla de sus ventajas. Pero realmente, el conocimiento popular sobre este tratamiento es escaso. Existen demasiadas dudas alrededor de la técnica de aplicación de keratina. Algunas personas piensan que puede dañar el pelo, mientras que otras se preguntan qué tipos de pelo son compatibles con este proceso, si puede repetirse, entre otras cosas.
En este artículo encontrarás la respuesta a todas esas dudas.
¿Qué es la keratina para el pelo?
La queratina es una proteína natural que nuestro organismo desarrolla. No obstante, en muchas ocasiones, su producción es baja y teniendo en cuenta que el principal compuesto del pelo es este, se hace necesario obtener más de ella. Un tratamiento de keratina para el pelo, podrá aportarle la cantidad de queratina necesaria, para mantenerlo en el mejor estado.
La función principal de un tratamiento de keratina, es restaurar las hebras capilares, aportándole nutrición desde la raíz. También sirve como protección a daños externos a los siempre se mantiene el cabello expuesto, como pueden ser: Uso excesivo de planchas y secadores para moldear el pelo, exposición constante a los rayos ultravioleta sin aplicar protección solar, mantener el pelo sumergido en agua de piscina o el mar y la contaminación ambiental.
¿Para qué sirve la keratina?
La keratina sirve para nutrir, reparar y reestructurar las fibras del cabello. Ante un cabello excesivamente encrespado, con frizz, voluminoso y sin brillo, el tratamiento de keratina ayudará a eliminar estos problemas.
Se piensa que el objetivo por el que ha surgido este procedimiento, es para alisar el pelo. Sin embargo, aunque si puede alinear las hebras capilares en gran medida, no es su principal función. La keratina es un tratamiento de nutrición capilar, que además de alisar la cabellera, consigue devolverle la salud que había perdido.
Beneficios de la keratina para el pelo
Son muchos los productos existentes para aplicar un tratamiento de keratina. Según sus componentes, los efectos obtenidos pueden ir desde alisado y sedoso, hasta brillante y sin frizz. Pero cada uno de ellos aportará a la melena los siguientes beneficios:
Encrespamiento reducido
El tratamiento de keratina reduce el frizz en un 90%, además consigue controlar hasta el pelo que ha comenzado a salir y se vuelve un poco rebelde. Con ello es posible reducir al máximo el encrespamiento.
Mayor brillosidad
El cabello puede ver su luminosidad reducida debido a la resequedad por exceso de calor, por tintes o debido a la edad. Con el tratamiento de keratina se consigue devolver el brillo a la melena de forma inmediata. Rejuveneciendo así, no solo el pelo, también el rostro.
Disminuye los enredos
Un cabello maltratado y desnutrido produce muchos nudos difíciles de peinar. La keratina consigue suavizar cada hebra, haciendo que la melena se encuentre sedosa y fácil de peinar.
Suaviza los rizos
Si bien, el tratamiento de keratina no está diseñado directamente a alisar la cabellera, sí conseguirá soltar los rizos. Dependerá de cuán marcados estos sean, lo alisado que pueda verse el pelo tras el procedimiento.
Aumenta la vitalidad
Someterse constantemente a tratamientos químicos del pelo, exponer la melena al sol y no brindar los cuidados necesarios, lleva a que se vuelva cada vez más frágil. Con la keratina, es posible reparar el cabello desde su raíz, fortaleciéndolo y devolviendo su vitalidad.
¿Puede causar la keratina algún daño al pelo?
Muchas personas piensan que el tratamiento de keratina se trata de otro más de los muchos procedimientos químicos y agresivos que se aplican en el pelo. Sin embargo, actualmente se han desarrollado nuevas fórmulas para este tipo de productos, sustituyendo el formol con otros componentes no tóxicos para la melena.
Al contrario de este común pensamiento, la keratina es un tratamiento saludable para el pelo. Una técnica que hidrata, nutre y brinda todas las proteínas que el cabello requiere, para conseguir una restauración completa. De hecho, el principal objetivo de este procedimiento es regenerar el pelo cuando más estropeado se encuentra. Ofreciendo resultados increíbles en cabelleras excesivamente dañadas.
Consejos para cuidar el cabello después de una keratina
Es importante aplicar un tratamiento de keratina de calidad para disfrutar de sus efectos por al menos 4 meses. Se recomienda realizar este procedimiento por lo menos 3 veces al año, para mantener la hidratación y nutrición del pelo en todo momento.
A medida que los meses trascurren, los efectos del procedimiento comenzarán a apagarse. Pero con los cuidados adecuados, podrá extenderse el resultado hasta la siguiente aplicación.
- En las primeras 72 horas después de ejecutado el tratamiento, es imprescindible evitar que el cabello se moje. No puede lavarse o sudarse durante este tiempo. Razón por la que se contraindica hacer ejercicio físico en estos primeros días.
- No debe atarse el cabello durante el mismo tiempo. Es fundamental que se mantenga el pelo estirado, sin recogerlo. Hacerlo provocará que la melena quede marcada.
- La exposición al sol debe evitarse. Por lo que es preferible someterse al tratamiento en fin de semana o durante las vacaciones, pudiendo mantenerse durante los primeros días en casa.
- Se desaconseja tocar el cabello. Es necesario intentar controlar la manipulación constante del pelo para mantener los resultados como el primer día.
- No utilizar champú con sulfato. Este componente no reacciona favorablemente con la keratina. Como resultado, el brillo obtenido con el tratamiento se perderá. Lo mejor es emplear un champú sin sulfato y lavar el pelo una o dos veces por semana.
- Limitar el uso de secadores y planchas para mantener los nutrientes adquiridos.
- Evitar la exposición al cloro. Por lo que, si acostumbras a nadar, procura usar un gorro que sirva de barrera entre el agua de la piscina y tu pelo.
- Incluye en tus productos de cuidado cotidiano, un acondicionador con keratina. Este ayudará a que la sedosidad y el brillo del pelo se mantenga por más tiempo.