Menu
X
Imagen

¿Para qué sirve el aceite de coco en el pelo?

Todos queremos tener un cabello hidratado y bonito. Para lograrlo es necesario aplicar ciertos cuidados. Un cabello hidratado se puede conseguir con la aplicación del aceite de coco para el cabello. Si aún no sabes para qué sirve el aceite de coco, este post te sacará de todas tus dudas. En él te contaremos sobre las propiedades del aceite de coco y sus beneficios. Sigue leyendo y entérate de todo lo que puede lograr el aceite de coco para el pelo.

Cada día se oye más sobre las propiedades y beneficios del aceite de coco. Cada vez el aceite de coco es más recomendado como tratamiento para mejorar la salud capilar. Es un aceite tan beneficioso que puede usarse en la piel y el pelo. En esta oportunidad te vamos a mostrar sus beneficios en tu cabello.

¿Qué es el aceite de coco?

El aceite de coco es un tipo de aceite que se logra al prensar la pulpa de coco. Este aceite está compuesto de antioxidantes y ácidos grasos. Tiene un alto valor nutricional. Es excelente para embellecer la piel. Pero en el cabello hace maravillas. Es un producto oleoso, que no deja residuos incomodos en tu pelo. Su textura evita que sientas el cabello grasoso al usarlo. Cuando aplicas este aceite en tu cabello lo nutre y le da protección.

Beneficios del aceite de coco

Si no sabes cómo usar el aceite de coco en el pelo, te hablaremos de los beneficios que tiene y la manera de usarlo para obtenerlos.

Evita la caída del cabello

Este aceite evita la caída del cabello, ya que lo nutre, es un remedio usado desde la antigüedad. Si se utiliza mezclado con unas gotas de limón evitarás la pérdida de cabello y lo fortalecerás. También al hervir grosellas  en el aceite de coco y aplicar una mascarilla, nutres y fortaleces la hebra capilar. Alejando la alopecia.

Humecta el cabello

Cuando aplicas el aceite de coco a tu cabello, lo ayudas a retener la humedad. Este aceite no se evapora, ni descompone con facilidad. Al no dejar escapar la humedad tu cabello se mantiene suave y humectado, impidiendo así que este se rompa.

Nutre tu cabello

Ya sea que tengas el cabello dañado o lo tengas sano. Usar el aceite de coco evitará que pierdas proteína en tu hebra capilar. Su contenido de ácido láurico ayuda a que la proteína penetre con más facilidad al tallo del cabello. El aceite de coco tiene muy bajo peso molecular, puedes usarlo antes de lavar el cabello como mascarilla, o colocarlo antes de peinar tu cabello y obtener el mismo beneficio.

Sirve como acondicionador

Puedes usarlo como acondicionador de cabello. Nutre tu pelo y al ser natural es mucho más beneficioso. Coloca el aceite tibio en todo tu cabello para obtener brillo y suavidad. Para mayor resultado pon el aceite durante la noche y enjuaga al lavar tu pelo en la mañana. Si tu cabello está dañado hazlo al menos 2 veces por semana. Si tienes un cabello sano, aplícalo una vez a la semana.

Evita la sudoración

El aceite de coco tiene la propiedad de enfriar el cuero cabelludo. Por lo que al aplicarlo tu cuero cabelludo enfría y aminora la sudoración.

Ayuda a moldear el pelo

Este aceite se condensa al enfriarse. Si lo calientas y lo aplicas en el pelo una vez condensado de forma uniforme. Una vez enfríe podrás moldear el cabello tan bien como si usaras una crema para peinar, pero aportando nutrición a tu melena.

Evita la caspa

Es el mejor anticaspa. Tiene ácidos grasos que funcionan como anticaspa. Si lo aplicas con regularidad desaparecerás la caspa y evitarás que vuelva a aparecer. Colócalo, masajea el cuero cabelludo y déjalo sin enjuagar.

Evade los piojos

El uso de productos para eliminar los piojos tiende a resecar el cabello. Cuando peinas el cabello con un peine fino para arrastrar los piojos, también lo maltratas. Para evitar esto y eliminar esos incomodos animalitos. Cubre la cabeza con aceite de coco y luego peina. Evitarás dañar el pelo y extraerás los piojos.

Elimina el cuero cabelludo seco

El uso continuo de productos comerciales que contienen ingredientes agresivos y químicos, reseca el cuero cabelludo. Al usar el aceite de coco humectas el cabello, desapareciendo la resequedad e impidiendo que vuelva a aparecer.

Tonifica la hebra capilar

Si tienes el cabello débil y reseco, el aceite de coco te ayudará a tonificarlo. Pon durante la noche una mezcla de aceite de coco y aceite de lavanda en tu cabello. Lava como de costumbre la mañana siguiente. Aplica este tratamiento tantas veces como quieras y mantén tu cabello fuerte.

Elimina abscesos  en el cuero cabelludo

El frio de invierno o el calor excesivo puede hacer que aparezcan algunos abscesos en la cabeza. Al masajear tu cuero cabelludo con aceite de coco y aceite de oliva a partes iguales. Evitas los problemas de furúnculos capilares.

Cómo preparar aceite de coco casero

Esta es la manera de preparar aceite de coco natural en casa. Se necesitan varios cocos para poder extraer algunos gramos de aceite del mismo. Veamos el procedimiento.

Ingredientes

  • 4 cocos para conseguir 50 gr de aceite de coco.
  • Un martillo para romper el coco.
  • Cuchillo para conseguir los trozos de coco.
  • Una olla de acero inoxidable.

Preparación

  • Utiliza cocos maduros que sean frescos y de excelente calidad.
  • Rompe los cocos con el martillo, corta los trozos con un cuchillo y lávalos perfectamente.
  • Coloca la leche del coco en un vaso y reserva.
  • Sitúa las piezas de coco con agua caliente en la licuadora y muele.
  • Cuela y separa la leche de los residuos de coco. Deja reposar toda la noche la leche que has obtenido. Verás la mañana siguiente como el aceite se ha separado de la leche.
  • Toma el aceite de coco blanco y llévalo a la olla. Tapa la olla y calienta a fuego bajo hasta que reduzca un poco. Baja del fuego deja enfriar, tamiza y guarda.
Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados