Menu
X
Imagen

¿Qué beneficios tiene el aceite de argán para el pelo?

Cuando de cuestiones de belleza se trata, el cabello es una de las partes a la que más importancia le damos. Es normal probar todo tipo de productos, para encontrar los mejores para nuestro pelo, que ayuden a mantenerlo protegido, brillante, hidratado y nutrido. Cuando se descuida la salud capilar, la melena comienza a verse opaca y quebradiza. Algo que puede resolverse sin tantos productos, pues el aceite de argán para el pelo, resulta muy beneficioso.

¿Qué es el aceite de argán para el pelo?

El aceite de argán es un producto que se obtiene del árbol de argán, específicamente de sus semillas. Dicho árbol crece en el suroeste de Marruecos y tarda décadas en dar frutos. Razón por la que se considera al aceite de argán como un ingrediente especial.

Por mucho tiempo, los nativos de tierras marroquíes han aprovechado este aceite con fines terapéuticos, pero principalmente en tratamientos de la piel y el cabello. La nutrición adquirida en estas áreas del cuerpo, es muy favorecedora. Algo que ha descubierto la industria cosmética; por lo que hoy en día es posible encontrar infinidades de productos en donde sus ingredientes incorporan esta sustancia.

El aceite de argán es un poderoso remedio natural que aplicado al cabello dañado, puede conseguir efectos increíbles. Ayuda a recuperar la sedosidad de la melena, al igual que su luminosidad. Siendo muy recomendable en todo tipo de cabellos, pero principalmente en pelo seco. Sus propiedades permiten un uso extendido. Protegiendo a la cabellera del frío durante los meses de invierno y como uso constante antes o después de la exposición al sol.

Beneficios del aceite de argán para el pelo

El aceite de argán contiene minerales, vitaminas y ácidos grasos muy útiles para la recuperación del cabello. Ayuda a mantener la piel del cuero cabelludo en perfecto estado y repara las hebras capilares en poco tiempo. Los principales beneficios de este producto son:

  • Un pelo muy hidratado: Este aceite elimina la resequedad de la melena y le aporta una mayor luminosidad. Esto se consigue fácilmente al untar el aceite en las manos y masajear el cuero cabelludo con él. Debe dejarse actuar por una hora y aclararse con abundante agua.
  • Cabello fácil de domar: Algunas personas poseen un tipo de cabello muy encrespado, difícil de peinar. Para mejorar esta situación, con solo aplicar aceite de argán en el pelo y cepillarlo, el pelo será menos rebelde.
  • Puntas más sanas: Cuando el cabello se encuentra maltratado, es fácil notar las puntas abiertas. Algo que la mayoría resuelve, cortando la melena. Pero con el aceite de argán ya no será necesario. Solo se debe aplicar un poco de esta sustancia en las puntas, todos los días. El cambio comenzará a notarse en muy poco tiempo.
  • Disminuye la caspa: Si tu cuero cabelludo se encuentra reseco, es posible que la caspa no se haga esperar. Esta condición puede provocar costras secas, irritación y comezón. Pero el aceite de argán, aplicado todas las noches antes de acostarte y lavando el pelo al día siguiente, ayudará a controlar este problema.

¿Cómo se usa el aceite de argán para el pelo?

El aceite de argán puede utilizarse como un ingrediente más dentro de la fórmula de algún producto cosmético. Estos pueden ser champús, acondicionadores, cremas, mascarillas, entre otros. También puede ser utilizado como un extracto, el cual podrá ser aplicado de manera directa en el área que requiere sus beneficios.

Es importante notar, al adquirir un aceite de argán, que este sea 100% natural. Es decir, que se encuentre libre de siliconas, fragancias o conservantes. Estos aditivos podrían alterar la efectividad del producto. Conviene emplearlo una vez por semana para disfrutar de todas sus virtudes. El aceite de argán para el pelo se emplea de la siguiente forma:

Para el cabello rizado y encrespado

Cuando se posee un tipo de cabello rizado, puede notarse que este pierde volumen y definición. Es una clase de cabello que se reseca con facilidad y se nota más encrespado. Por lo que dominarlo puede resultar muy difícil. Pero el aceite de argán puede ayudar a mantener la melena suave, hidratada y con el volumen adecuado.

Además de eso, este producto consigue proteger al cabello del calor de secadores y planchas y del daño provocado por agentes externos. Esto es posible gracias a la presencia de Omega 3, que sirve como barrera. Una forma rápida de eliminar el frizz del cabello rizado, es agregar unas gotas de aceite de argán al producto utilizado para moldear el cabello.

Como desenredante

Este aceite es un muy buen agente desenredante del cabello. Puede usarse en el pelo seco y peinarlo con cuidado. También se emplea en la melena húmeda, haciendo que sea más fácil soltar los nudos. Es importante tener en cuenta que el cabello debe peinarse con suavidad, sin importar lo fácil que sea desenredarlo. En caso de cabello rizado, no es conveniente peinarlo seco, pues podría debilitarse. El aceite de argán ayudará a que la melena obtenga más fortaleza.

Para hidratar el pelo y reparar el daño

Cuando el cabello se encuentra deshidratado, las cutículas de cada hebra se abren, por lo que es imposible retener el agua. Además, el pelo se muestra vulnerable, quebradizo y expuesto a agentes externos. Con el aceite de argán es posible cerrar estas cutículas, ayudando a que el pelo pueda mantener su humedad, no se rompa con facilidad y se note más brillante. Las propiedades nutritivas de este producto ayudan a que la melena se fortalezca y se mantengan protegidas.

Para hacerlo, solo será necesario agregar al champú usas gotitas de aceite de argán y lavarlo de manera habitual. También puede aplicarse en el acondicionador para maximizar sus efectos.

Para la caída del cabello

El aceite de argán ayuda a que la caída del cabello se paralice, e incentiva al cuero cabelludo a producir nuevo pelo, gracias a sus vitaminas.

Esto se consigue calentando unas gotas del aceite de argán, con agua y un par de dientes de ajo. Esta infusión debe mantenerse por una hora y posteriormente se aplicará en el cuero cabelludo, previo al lavado del pelo.

Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados