Menu
X
Imagen

¿Qué beneficios tiene el vinagre para tu pelo?

El vinagre siempre ha sido un buen aliado para el cabello. Históricamente ha  sido utilizado para mejorar la salud del pelo y darle brillo, se encarga de eliminar la suciedad por completo desde la raíz y hace una profunda limpieza en el cuero cabelludo.

Cuando se usan los productos para el cabello que van dañando y deteriorando el pelo con el paso del tiempo, sobre todo cuando no son de buena calidad, además de dañar las hebras capilares, suelen aferrarse al cuero cabelludo y al cabello, sedimentándose y haciendo difícil la limpieza de mismo.

En estos casos el vinagre ayuda a repararlo, ya que mejora la salud de tu pelo y le da brillo; y por otra parte, ayuda a limpiarlo profundamente removiendo todos los residuos de estos productos capilares alojados en el cuero cabelludo y en la hebra capilar.

Pero como todo en la vida, los excesos pueden ser contraproducentes, así que es importante que conozcas como usarlo y cuantas veces, para evitar posibles efectos negativos por su mala utilización. Aquí te diremos cómo hacerlo y los beneficios que tiene para el cabello.

Beneficios del vinagre  para el cabello

El vinagre es uno de los productos naturales más eficaces para tener un pelo sano y atractivo. ¿Quieres saber a qué se debe? El vinagre es un producto que contiene  un alto componente en bioactivos, como el ácido acético, siendo uno de los mejores limpiadores, porque posee propiedades antisépticas y desinfectantes, la catequina, un poderoso antioxidante, o el ácido gálico, con asombrosas propiedades biológicas como la actividad antimicrobiana y anticancerígena.

Algunos de los beneficios del vinagre para el pelo son los siguientes:

  • Se encarga de eliminar la suciedad de las raíces y limpia el cuero cabelludo.
  • Consigue un efecto brillante duradero, ya que elimina la acumulación de otros productos en tu pelo.
  • Es eficaz contra la caspa.
  • Es ideal para usarla como una mascarilla natural si el cabello es graso.
  • Acaba con el problema del frizz y te ayuda a que el cabello sea sedoso y brillante.
  • Ataca por completo los liendres y piojos y previene una nueva infestación.

De igual manera, se encarga de dar brillo y eliminar las impurezas que se encuentran en el cuero cabelludo, las madres han utilizado el vinagre por muchos años siendo este producto ideal para  acabar con los piojos y liendres o prevenir su aparición.

La mejor manera de  aplicarlo es calentándolo y poniéndolo con un algodón empapado después del champú y dejar que el ácido que contiene disuelva el cemento que hace que los liendres se adhieran al pelo.

¿Vinagre blanco o vinagre de manzana para el cabello?

Algunas personas dicen que es mejor vinagre de manzana para el pelo y otros dicen que es mejor el vinagre blanco. Aunque ambas son ciertas y son muy útiles para el cabello eso no significa que todo el vinagre sea igual. Te contamos:

El vinagre blanco se fabrica a partir de la fermentación  del alcohol etílico para luego diluirse con agua y se elabora, generalmente, a partir de la caña de azúcar, el maíz o la melaza. Este vinagre blanco es muy usado por las amas de casa para las tareas del hogar.

En cambio el vinagre de manzana, como su nombre lo indica, se fabrica con la pulpa de la manzana o su jugo, motivo por el cual el sabor es más delicado y menos ácido que el del vinagre blanco.

Si bien es cierto que el vinagre de manzana es más suave y muchos prefieren su olor y sabor, lo más aconsejable es que uses el vinagre blanco para el pelo, debido a que contiene la acidez que lo caracteriza, convirtiéndolo en un limpiador muy natural. Si el olor del vinagre blanco te molesta, agrégale unas gotas de aceite de coco antes de aplicarlo en el cabello.

¿Para qué sirve el vinagre en el cabello?

Tiene varias funciones que ya le hemos mencionado anteriormente, es casi igual al vinagre de manzana, elimina impurezas de  las raíces y el cuero cabelludo, previene la caspa, ayuda a eliminar los piojos y le da brillo al pelo.

¿Cuántas veces debes usar el vinagre en tu cabello?

El vinagre tiene muchos beneficios para el cabello, pero se tiene que ser cuidadoso al aplicarlo, si lo usas en exceso puede tener efectos negativos, en el pelo como resecarlo, y quitarle toda la protección natural. Lo recomendable es usar una solución que tenga vinagre 1 o 2 veces por semana.

¿Cómo usar el vinagre en el cabello?

En la actualidad existen varias formas de aplicarlo en el cabello,  en la mayoría de casos es por medio de mascarillas naturales. Lo que recomienda el colorista Cristophe Robin, es agregar cinco gotas de vinagre de manzana en un envase con dispensador spray. Esta solución debes aplicarla en las raíces para eliminar aceites acumulados y disolver las impurezas que ahí se encuentren.

La experta en color francesa, Sophie Georgiou, tiene también su manera particular de darle buen uso a este ingrediente: “Diluye tres gotas de vinagre en agua fría y aplícalo después de haber acondicionado el pelo. Es nuestro mejor truco y el más antiguo”

Otras personas recomiendan su aplicación con una mota de algodón o directamente con los dedos como si estuvieras aplicando un tónico.

¿El vinagre es recomendado por los dermatólogos?

El uso del vinagre se ha popularizado como tónico y remedio casero a lo largo de los años, aunque también como un elemento con propiedades cosméticas ya se ha mencionado anteriormente  y algunos estilistas lo han recomendado, e históricamente muchas mujeres lo usaban históricamente en Francia.

Sin embargo, desde un punto de vista científico no hay suficiente base para tomar al vinagre como un producto que sustituya a los champús, acondicionadores y lociones que poseen los componentes esenciales para limpiar el pelo y el cuero cabelludo y desinfectarlo. Tampoco estimula el crecimiento de cabello ni combate la calvicie, simplemente lo limpia.

Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados