
¿Cuál es la diferencia entre el botox y al ácido hialurónico?
El botox y el ácido hialurónico son tratamientos que forman parte de la medicina estética. Por lo general, las personas tienden a confundir ambas técnicas, llegando a pensar que se trata del mismo procedimiento. Pero la realidad es que, aunque pueden tener similitudes, existen diferencias entre el botox y el ácido hialurónico. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo este artículo. A lo largo del texto conocerás lo que es cada uno de ellos, cómo se asemejan, se diferencian y cuál es mejor.
¿Qué es el botox y cuál es su utilidad?
Botox es el nombre comercial con el que se popularizó la toxina botulínica. Esta neurotoxina comenzó a extenderse en la medicina, con dicho nombre, y es así como se le reconoce hoy en día. Es una sustancia obtenida de una bacteria, capaz de generar botulismo, lo que es igual a la parálisis muscular. Se usa principalmente en la medicina estética, como tratamiento antienvejecimiento. Pero también es aplicado en otros campos de la medicina, con efectos muy favorables.
En el campo de la medicina estética, el botox genera una inmovilización muscular en el área en la que es infiltrado. Debido a ello, es posible prevenir la aparición de las arrugas en pieles jóvenes, mismas que se producen por el movimiento repetitivo de los músculos del rostro. Pero, el uso más popular de la toxina botulínica, es la eliminación de las arrugas ya existentes, causadas por las dinámicas de expresión.
Este producto, además, es utilizado por otras áreas de la medicina en tratamientos menos populares. Entre ellos se puede mencionar el control de la sudoración, el alivio del bruxismo, tratamiento contra el estrabismo, reducción de espasmos involuntarios y más.
¿Qué es el ácido hialurónico y en qué se utiliza?
A diferencia de la toxina botulínica, que es producida por una bacteria; el ácido hialurónico es una sustancia generada naturalmente por nuestro cuerpo. El objetivo de su producción, es mantener la hidratación de los tejidos.
Todo tratamiento con ácido hialurónico lo que busca, es reponer la sustancia que, con el paso de los años, el cuerpo va dejando de producir. El envejecimiento conlleva a la pérdida de ácido hialurónico, haciendo que nuestro organismo sea incapaz de retener su hidratación. Esto puede afectar el volumen de ciertas áreas, como los pómulos, los labios, los surcos nasogenianos y el contorno de los ojos.
Todo lo anterior, es causante de la aparición de arrugas estáticas y flacidez facial. Con el tratamiento de ácido hialurónico ayuda a hidratar las zonas afectadas por la pérdida de esta sustancia y permite recuperar su volumen.
El ácido hialurónico se encuentra disponible en dos tipos: reticulado y no reticulado, con usos específicos de cada uno. Las moléculas de ácido hialurónico pueden mantenerse libres o combinarse entre ellas para crear una estructura consistente. Si no se crea una capa o se crea con poca densidad, hablamos de ácido hialurónico no reticulado. Mientras que el más denso y estable es el ácido hialurónico reticulado.
El ácido hialurónico no reticulado es utilizado en procedimientos que buscan propiciar hidratación. Por su parte, el ácido hialurónico reticulado, es usado en tratamientos destinados a rellenar e incrementar volumen. Este último, al ser más rígido y consistente, tiende a durar por mucho más tiempo. Es utilizado por lo general en rellenos de labios, mentón, pómulos, entre otros.
Similitud y diferencia entre el botox y el ácido hialurónico
Tanto una como la otra, son sustancias fabricadas en laboratorios. Pueden ser utilizadas para fines similares, como la eliminación de las arrugas. Pero cada una actúa de una manera diferente. La acción del botox es la de relajar o paralizar la musculatura para erradicar las líneas de expresión dinámicas. En cambio, el ácido hialurónico, al ser absorbido por los tejidos se convierte en elastina o colágeno. Ofreciendo a la zona más hidratación, volumen y brillo, suavizando las arrugas estáticas.
Teniendo esto en cuenta, es posible reconocer cuáles son sus similitudes y diferencias:
Similitudes
- Son procedimientos que se aplican por medio de inyección, para infiltrar la sustancia.
- Cuentan con una rápida y simple aplicación, que no llega a superar los 20 minutos.
- Ninguno es permanente, sus efectos son temporales y reversibles.
Diferencias
- El botox es aplicado habitualmente en la parte superior de la cara o en los músculos maseteros. El ácido hialurónico no tiene límites en su lugar de aplicación.
- La toxina botulínica se coloca en los músculos para paralizar su movimiento. El ácido hialurónico es infiltrado con la finalidad de rellenar.
- Con botox no es posible incrementar en volumen de la zona. El ácido hialurónico reticulado, si tiene este efecto.
En conclusión, el botox y el ácido hialurónico son productos muy eficaces cuando lo que se busca es tratar las arrugas. Cada línea de expresión, según su lugar y profundidad, puede requerir uno u otro. Por lo general, los especialistas de la medicina estética aconsejan la aplicación combinada de ambos. Pero, es necesario que estos tratamientos sean aplicados exclusivamente por un experto.
Botox vs ácido hialurónico ¿cuál es mejor?
Según la situación en la que se encuentre el paciente, el especialista se encargará de recomendar la opción que más le convenga. Cualquiera de estos tratamientos, al ser aplicados por profesionales, son muy seguros. En la labor de combatir el envejecimiento, cada uno cumple una función específica. El botox es mejor cuando lo que se necesita es evitar la contracción de músculos como el del entrecejo. El ácido hialurónico se indica a pacientes que ameritan el relleno de surcos y arrugas, o desean incrementar el volumen de su mentón, pómulos o labios.
Si bien, tanto uno como el otro lo que buscan es el rejuvenecimiento, son particularmente diferentes, como hemos mencionado con anterioridad. La composición y función de cada una es distinta. Lo que se necesita, es que aquel que desee someterse a uno de estos procedimientos, sea diagnosticado adecuadamente. Solo un profesional podrá determinar, tras una evaluación, cuál es la opción más adecuada en su caso.
En VilanoClinic podrás encontrar los mejores profesionales en medicina estética. Quienes, con su preparación y trayectoria, se encuentran en la capacidad de poner en práctica ambas técnicas, con los mejores resultados. Pudiendo mejorar, de manera garantizada, tu aspecto y bienestar. Cada especialista que conforma esta institución, está comprometido a brindar el mejor diagnóstico y la mejor solución al problema del paciente.