
¿Qué cuidados son necesarios después de un tratamiento con botox?
¿Qué vas a encontrar aquí?
La aplicación de botox o toxina botulínica, es un procedimiento sumamente sencillo con efectos excelentes. Sin embargo, para disfrutar de ellos, es importante mantener unos cuidados específicos tras su colocación. Esta sustancia es de las más solicitadas en clínicas estéticas a nivel mundial. Pues con solo una dosis mínima, el paciente puede eliminar sus líneas de expresión y arrugas. Pero ¿cuáles son los cuidados después del botox que deben seguirse?
A lo largo de este post encontrarás la respuesta a esa pregunta. Si has decidido mejorar tu apariencia de forma rápida y prevenir la aparición de nuevas arrugas, definitivamente el botox es para ti. Aquellas personas que se han sometido a sus efectos, declaran que no pueden vivir sin él. Y es que el cambio estético que se consigue con este tratamiento es alucinante. Sigue leyendo y descubre lo que es la toxina botulínica y demás datos sobre ella que te pueden interesar.
¿Qué es el botox?
Botox es la primera marca registrada que comenzó a comercializar la llamada toxina botulínica. Esta toxina se encarga, como su nombre lo indica, de provocar el botulismo o parálisis muscular. Esta capacidad, es aprovechada por la medicina para tratar algunas enfermedades neurológicas y también, para el desarrollo de la medicina estética. En este campo, su uso más conocido es el de eliminar las arrugas.
La neurotoxina es aplicada en la zona a tratar por medio de inyecciones, que van directo al músculo, con la finalidad de bloquear su impulso nervioso. En el ámbito estético, este procedimiento consigue eliminar, de manera inmediata, las líneas de expresión. Obteniendo un efecto de rejuvenecimiento no quirúrgico, cuyos resultados pueden ser reversibles.
Este tratamiento resulta más rápido en las mujeres, pues los hombres pueden tardar más en apreciar sus efectos. Sin embargo, en cualquiera de los casos, luego de tres o cuatro días, los resultados son muy evidentes. Pero, se podrá disfrutar plenamente tras una semana o dos. Estos efectos pueden llegar a durar de tres a cuatro meses hasta recuperar nuevamente la fuerza del músculo. El proceso deberá repetirse entonces, cada cinco o seis meses.
Ventajas de la aplicación de botox
El tratamiento de toxina botulínica brinda a quien se somete a él, increíbles ventajas, entre las cuales destacan:
- Minimiza el envejecimiento de la piel, sin necesidad de pasar por quirófano.
- Tiene una recuperación inmediata, pudiendo volver a las actividades cotidianas al instante.
- Puede servir para tratar diferentes enfermedades y problemas estéticos.
- Su aplicación es prácticamente indolora.
Recomendaciones antes de apostar por un tratamiento con botox
La aplicación de botox es muy simple, pero para que sus resultados sean los esperados, es necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones:
- Los efectos secundarios del botox son poco habituales, es un procedimiento muy seguro. Sin embargo, en caso de estar tomando algún tipo de fármaco, la persona deberá informarlo a quien le aplicará la neurotoxina. Se debe tener todo el historial clínico a mano, antes de proceder con cualquier tratamiento médico-estético.
- Busca siempre a los mejores profesionales en el área a tratar. En VilanoClinic encontrarás el mejor equipo de especialistas, profesionales reputados por su extensa preparación y experiencia en el sector de la medicina estética.
- Asegúrate de asistir al procedimiento, con el área limpia, libre de residuos.
- El procedimiento resulta muy rápido, sin dolor y seguro. Los efectos podrán notarse a partir del tercer o quinto día.
- El botox puede servir como herramienta preventiva de las líneas de expresión. Por lo que, no es necesario esperar hasta que aparezcan arrugas, para someterse a esta toxina.
- Resulta una perfecta alternativa para personas jóvenes que desean cuidar su piel y retrasar el envejecimiento.
Cuidados después del botox
No serán demasiados los cuidados a implementar tras la colocación del botox. Pero, si lo que buscas es que sus efectos sean perfectos, algunas recomendaciones deben considerarse. Dentro de las principales cosas que debes atender después del procedimiento, se encuentran:
- Evita recostarte en las primeras 4 horas después de la aplicación, así no ejercerás presión sobre ninguna zona tratada.
- En las primeras 24 horas de haber infiltrado el botox, esta área no deberá masajearse.
- No toques la zona que ha sido inyectada, por mucho que se desee hacerlo.
- El deporte y los ejercicios de alto impacto deberán suspenderse hasta el día siguiente del procedimiento.
- Huye de la exposición solar, procura mantenerte lejos de los rayos ultravioletas. Aunque después se puede exponer al sol, no se debe olvidar utilizar protección de 50 fps.
- No es recomendable exponerse a fuentes de calor o humedad, como los jacuzzis, saunas, piscinas o duchas calientes. Estos lugares pueden provocar la dilatación de los vasos sanguíneos y la propagación del botox a sitios no deseados.
- Los días siguientes al tratamiento requieren de una muy buena rutina facial. Esta debe consistir de algún producto hidratante, sérum beneficiosos para la piel y contorno de ojos.
- No consumir alcohol y de hacerlo, que sea en muy bajas cantidades.
- Se puede combinar el botox con otros tratamientos, como el ácido hialurónico. Pero esto, siempre debe estar autorizado por un profesional.
¿Dónde se aplica el botox?
Rostro
El uso del botox en el rostro es la forma más conocida y demandada de aplicación. Las zonas donde se puede colocar la toxina botulínica son: la frente, el entrecejo y el área peri ocular. Sirve como método de prevención para las arrugas y también para suavizar las existentes.
Hiperhidrosis
La hiperhidrosis hace referencia a una excesiva sudoración. Esta condición puede afectar diversos aspectos de la vida del afectado, tanto lo laboral como lo social. Es muy común en las manos, los pies y las axilas, causando un contacto siempre húmedo y en la mayoría de ocasiones, con mal olor. La toxina botulínica puede reducir la sudoración en un 82 hasta un 87%
Estrabismo
Este trastorno se caracteriza por la desalineación de los ojos, haciendo que miren en diferentes direcciones. Cada globo ocular es rodeado de 6 músculos que, en conjunto, permiten que ambos ojos enfoquen el mismo objetivo. Pero, en el estrabismo, los músculos no trabajan de esta forma y las direcciones de la vista son diferentes. El botox paraliza los músculos, evitando la desalineación.
Bruxismo
Se trata de ese molesto rechinar de dientes nocturno, que puede causar mucho dolor mandibular, cefalea e incluso, fracturas dentales. Con el botox, se pueden reducir las molestias y mejorar la vida de quien lo padece.
Distonía
La Distonía provoca involuntarias contracciones musculares, que pueden ser intermitentes o prolongadas. Esto causa movimientos repetidos de torsión o posturas poco habituales. Haciendo que los músculos agonistas y antagonistas trabajen al mismo tiempo. Al paralizar los músculos, el botox consigue aliviar dichas contracciones.
Sonrisa gingival
Es cuando al hablar o sonreír, se muestra la encía. Con las inyecciones de botox es posible inmovilizar el labio superior, evitando así que suba hasta la zona gingival.