Menu
X
Imagen

Injerto capilar en la frente en mujeres

Cuando hablamos de alopecia o calvicie generalmente asociamos este problema capilar con Los varones y es natural puesto que la alopecia o calvicie afecta principalmente a la población masculina. Sin embargo pese a qué los hombres son los principales afectados por la calvicie esto no quiere decir que las mujeres están exentas.

De hecho un número importante de mujeres padecen de problemas capilares relacionados con la alopecia al menos una vez en su vida, y otras enfrentan una alopecia definitiva por distintas razones.

Es por esto que hoy te hablaremos del injerto capilar en la frente en mujeres, pues es un tema que de alguna manera resulta tabú, pareciera que se asume qué las mujeres no padecen este tipo de problemas, lo que hace que sea mucho más complicado enfrentarlo porque existe mucha desinformación o poca información al respecto.

Pero antes de hablar concretamente del injerto capilar en la frente en mujeres te diremos brevemente Qué es un injerto capilar.

¿Qué es un injerto capilar?

Antes de saber de qué va este asunto sobre el injerto capilar en la frente para mujeres es muy importante que tengas claro que un injerto capilar es una solución definitiva para la alopecia, de hecho es en la actualidad la única solución definitiva y 100% efectiva para tratar la alopecia tanto en hombres como en mujeres.

Sin embargo se trata de una intervención que solo se aconseja En aquellos lugares donde la alopecia es definitiva, de manera que si te enfrentas a un período de alopecia temporal por estrés cambios hormonales embarazo menopausia como consecuencia de un medicamento que estés tomando o cualquier otra razón similar Esta no es la solución para ti.

Pero si por alguna razón ya tienes diagnosticada una alopecia en un grado de irreversible puedes recurrir perfectamente al injerto capilar.

El injerto capilar también conocido como trasplante capilar o cirugía capilar se trata de una intervención quirúrgica que se realiza en un quirófano por un médico especialista en trasplantes capilares. Básicamente consiste en tomar folículos pilosos resistentes a la alopecia extraídos de algunas zonas del cuero cabelludo donde no exista pérdida de pelo, generalmente suele ser a los laterales de la cabeza o cerca de la nuca, y su posterior implantación en las zonas afectadas por la alopecia.

Es un tratamiento completamente seguro aprobado médicamente por asociaciones internacionales, en la que no corres mayores riesgos y además se trata de una intervención quirúrgica relativamente rápida en la que se te da de alta el mismo día. Sin embargo es un poco costosa puesto que requiere de profesionales especializados en transplantes capilares y además requiere de equipos médicos costosos Qué son los que permiten hacer la extracción folicular y su posterior implantación en las zonas afectadas.

Existen distintas técnicas para realizar los trasplantes capilares, entre ellas destaca el método el método FUSS el método FUE. Este último es el ideal para tratar zonas que requieran un aspecto más natural y que sean pocas extensiones.

Cómo lo es la frente o la línea capilar que necesita repoblarse en las mujeres.

Injerto capilar en mujeres

Las mujeres que presentan alopecia o pérdida de pelo en la frente o en cualquier otra área de la cabeza pueden recurrir perfectamente a la solución del injerto capilar como una solución definitiva para este problema.

La técnica seleccionada para el injerto capilar será aquella que el médico especialista tratante determine como la más adecuada. Ambas procuran ser técnicas muy poco invasivas y que dejan resultados bastante naturales. En el caso de la implantación de cabello con la técnica FUSS puede quedar una cicatriz casi imperceptible mientras que con la utilización del método fue se reduce la posibilidad de padecer una cicatriz pero es necesario rapar tanto la zona donante como la receptora.

Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados