Menu
X
Imagen

¿Cuáles son los tipos de entradas en el pelo?

Generalmente las entradas de pelo aparecen como signo de vejez. Pero también aparecen en personas jóvenes. Las entradas de pelo en hombre, son más frecuentes que las entradas de pelo en mujer. Esto sucede porque cuando se padece de alopecia androgénica, el pelo comienza a desprenderse. Comúnmente desde la parte frontal de la cabeza. Es preocupante y causa algunos problemas psicológicos ver como la frente se hace más amplia cada vez, debido a esta pérdida de pelo.

No siempre poseer entradas en el pelo es sinónimo de calvicie. Algunos hombres ven una pérdida y crecimiento de entradas que se detiene al tiempo. Para otros esta caída va de la mano con la pérdida de pelo en la coronilla y la aparición de la calvicie. Para que puedas comprenderlo mejor, te hablaremos sobre qué son las entradas en el pelo y los tipos de entradas en el pelo, existentes. Sigue leyendo y aclara todas tus dudas.

Entradas en el pelo ¿Qué son?

Se trata de las áreas donde se pierde pelo, en la parte delantera de la cabeza. Se hace una línea más amplia en esa zona con el desprendimiento del cabello. Se puede notar, al suceder esto, que el cabello queda en forma de V. Esta afección puede comenzar a suceder a temprana edad. Alrededor de los 18 años. Pero de igual manera puede pasar a cualquier edad.

La alopecia androgénica, tiene como indicio esta pérdida de cabello a la altura de las sienes. La caída puede ser temporal, comenzar a desprenderse el cabello y parar en algún momento. Dejando las entradas marcadas. Pero también puede comenzar a caerse si detenerse, hasta que la caída del cabello alcanza también la coronilla. Al notar esta afección acude al médico para que diagnostique y te dé soluciones para frenar el problema.

¿Por qué aparecen las entradas?

Las entradas y caída del cabello pueden deberse a causas muy diversas. La alopecia androgénica  es una de estas causas, tal vez la principal. Tanto las entradas y coronilla son víctimas de esta pérdida de cabello paulatina. El motivo es que gracias a la DTH (testosterona activada) la hiperactividad de la  enzima 5-alfa-reductasa, que es un metabolito de la testosterona. Expone  el cabello, causando la perdida.

El folículo queda completamente perjudicado al ser atacado por el DTH. Esto impide que vuelva a funcionar como antes. El pelo se pierde en la parte de la coronilla y delantero de la cabeza. Quedando una forma de herradura. Los cabellos de la nuca y laterales, no se caen porque son más resistentes a la acción de la testosterona.

 

Cómo aparecen las entradas

La alopecia cuando es a través de entradas, comienza a aparecer de adelante, hacia atrás. Al principio son casi imperceptibles las entradas. Pero con el tiempo se van notando cada vez más. La frente queda más al descubierto y la coronilla pierde cabello, cada vez más notablemente.

Si no se pone tratamiento a la afección, el pelo de la coronilla se hace cada vez menos y más fino y las entradas siguen avanzando. De esta manera llega el momento en que las entradas y la coronilla se unen perdiendo la totalidad del cabello. Veamos los tipos para entenderlo de una manera más clara.

Tipos de entradas en el cabello

Las entradas y la calvicie tienen distintas etapas, veamos de qué se trata.

Tipo 1

El pelo se cae escasamente en la frente. Pero ya se forman pequeñas entradas al frente de  la cabeza.

Tipo 2

En esta etapa el cabello de la coronilla se pierde de manera más evidente. La caída es más visible y las entradas se notan un poco más.

Tipo 3

La caída del pelo en la coronilla es muy pronunciada. Las entradas pueden permanecer como en la etapa anterior o verse un poco más.

Tipo 4

En la coronilla se pierde todo el cabello. Las entradas se expanden hasta donde está la coronilla. Solo queda una pequeña área de pelo entre la calvicie de entradas y coronilla.

Tipo 5

La calvicie es intensa, la sesión de pelo que queda es muy poca. Se forma una especie de herradura en la cabeza, con el pelo que queda en ella.

Tipo 6

Solo queda pelo en la nuca y laterales de la cabeza. La caída del cabello no se ha detenido y toda la parte de arriba del cabello se ha desprendido.

¿El cabello de las entradas es recuperable?

Son muchos los problemas de autoestima, seguridad y confianza que genera la aparición de la calvicie tipo 6. Pero al ser una condición que se genera por etapas, es posible frenar la calvicie en las primeras 3 etapas. Para ello es necesario tomar en cuenta algunos factores.

  • El pelo perdido no se recupera. La calvicie es una condición que no se cura.
  • Los tratamientos para la caída del cabello, frenan la pérdida del mismo. Pero no regresan el cabello ya desprendido.
  • No es posible regenerar el cabello que se ha caído, con productos, champú y tratamientos no quirúrgicos. Estos frenan la caída, ralentizan el proceso y fortalecen el pelo que queda. Pero no generan cabello en los folículos dañados.

Posibles soluciones

Estas son las soluciones que puedes probar si ves que tu cabello comienza a perderse.

Cosméticos contra la calvicie

Este tipo de productos no hace crecer el cabello perdido. Su función es la de aportar vitaminas y nutrientes que fortalezcan el pelo que aún existe para evitar su caída.

PRP

El plasma rico en plaquetas es una técnica donde se centrifuga la misma sangre del paciente para aplicarla luego en micro-inyecciones. Tiene un factor de crecimiento que actúa solo sobre el cabello existente, dando más fuerza y volumen. Puede usarse también en el cabello luego de ser sometido a un injerto capilar entradas.

Fármacos

Frenan la caída del cabello que aún queda. Para lograrlo actúan sobre el DTH. No actúan tampoco para hacer crecer el cabello que se ha desprendido.

Injerto de cabello

Es la solución definitiva. Con este tratamiento recuperas tu cabello con un aspecto natural. Se extrae cabello de la zona donante para injertarlo en la parte con alopecia. El cabello vuelve a crecer y es una solución permanente.

Volver

© Copyright 2021 Medical Directory. Todos los derechos reservados