
Bioplastia capilar, ¿qué es y cómo funciona?
¿Qué vas a encontrar aquí?
Tener el cabello maltratado es un inconveniente que puede alterar nuestra imagen. Mantener un aspecto atractivo es muy importante para la sociedad de hoy en día y el pelo juega un papel fundamental en ello. La bioplastia es una técnica de rejuvenecimiento estético que no solo se enfoca en mejorar el rostro y el cuerpo. El cuero cabelludo también puede disfrutar de sus beneficios, gracias a la bioplastia capilar. Aquí conocerás lo que es y cómo funciona.
Las ventajas de someterse a este poderoso tratamiento son muy amplias. Con él es posible lucir una melena revitalizada desde la raíz hasta las puntas. Y es que el propósito principal de esta técnica es justamente ese, devolver al pelo dañado un volumen adecuado, un hermoso brillo y manejabilidad. Si has llegado hasta aquí, es porque deseas conocer todo sobre este tratamiento. Estás en el lugar adecuado, pues en este post hablaremos con detalles sobre la bioplastia capilar.
¿Qué es la bioplastia capilar?
La bioplastia capilar es un tratamiento profundo que se aplica en el pelo cuando se encuentra gravemente dañado. Es una técnica que consigue mejorar las hebras interna y externamente.
Este procedimiento resulta altamente efectivo, puesto que su acción comienza desde adentro del pelo, mejorándolo hasta afuera. La reconstrucción alcanzada con la bioplastia capilar es excelente. Este tratamiento se encarga de reemplazar los componentes internos de cada hebra capilar. Además cierra las cutículas para evitar que la humedad del pelo se pierda. Obteniendo como resultado, una cabellera menos encrespada, suave y brillante.
¿Para qué sirve la bioplastia capilar?
La función de la bioplastia capilar es la de reconstruir la fibra capilar a nivel molecular, reponiendo la masa perdida por las hebras y sellando la cutícula. Mejorando cualquier daño causado por factores ambientales u hormonales. Además otorga a la cabellera mayor manejabilidad, minimizando el volumen creado por el encrespamiento y el frizz.
El ácido hialurónico es el componente principal de esta técnica. Esta sustancia es producida de manera natural por nuestro cuerpo, pero no consigue crear suficiente para que el cabello se mantenga en un estado óptimo por tiempo prolongado. El glucosaminoglucano de alto peso molecular está estrechamente relacionado con el colágena, siendo entonces responsable de que el cabello sea flexible.
La bioplastia capilar ofrece a la cabellera una combinación de ácido hialurónico y queratina que asegura una restauración completa del pelo. Consiguiendo revitalizarlo, alinearlo y brindarle mayor brillosidad.
¿Qué tipos de cabello pueden someterse a la bioplastia capilar?
Todos los tipos de pelo pueden ser sometidos a la acción de la bioplastia capilar. Incluso el más rebelde, puede conseguir resultados extraordinarios con este tratamiento. Esta técnica puede llevarse a cabo en cabellos:
- Decolorados.
- Teñidos.
- Con permanentes.
- Rizados.
- Encrespados.
- Dañados.
Una novedad que acompaña a la bioplastia capilar, es que por primera vez, al utilizarse para reducir el volumen y encrespamiento, el cabello no se estropea. Al contrario, consigue mejorar el aspecto, la consistencia, textura y luminosidad de la melena. Esto se debe a que el tratamiento está compuesto por sustancias naturales, completamente beneficiosas para el cuero cabelludo y sus hebras.
Ventajas de la bioplastia capilar
Como hemos mencionado desde el principio, la bioplastia capilar es un procedimiento muy beneficioso. A continuación detallaremos cuales son las principales ventajas de su aplicación:
Resultados garantizados
Los resultados obtenidos con este procedimiento podrán notarse al instante y serán increíbles sin importar el tipo de cabello que se posea.
Mejora la salud capilar
Este procedimiento consigue mejorar la cabellera desde su interior hasta su parte externa, recuperando la salud capilar perdida.
Precio atractivo
El costo de este tratamiento llega a ser mucho menor que otros destinados a solo uno de los tantos beneficios que aporta la bioplastia al cabello.
Ahorro en tiempo y dinero
Los resultados de la técnica pueden disfrutarse por muchos meses. Lo que significa que el gasto inicial se convertirá en una gran inversión. Pues comenzarás a ahorrar tiempo en peinar un pelo rebelde y dinero en productos para controlarlo.
Desde el momento en que se realiza la bioplastia capilar, tener un pelo dañado queda en el olvido. Es un procedimiento que consigue mejorar la apariencia de la cabellera por un periodo prolongado. Mostrando un aspecto alisado de forma natural y saludable.
¿Cómo se realiza la bioplastia capilar?
La bioplastia capilar es un tratamiento compuesto por una alta concentración de ácidos, nutrientes y demás elementos delicados. Por esta razón se recomienda que el proceso sea realizado por un profesional. Pero no es una técnica exclusiva de salones de belleza, también puede ejecutarse en casa. Los pasos a seguir para conseguirlo son:
- Lava tu cabello dos veces, utilizando el champú que acompaña al tratamiento. Este posee un poder limpiador extremo, y prepara a las hebras capilares para su restauración.
- Elimina la humedad excesiva del pelo utilizando una toalla. Lo cual permitirá que los componentes de la técnica penetren en lo más profundo del pelo.
- Aplica el producto de bioplastia, procurando esparcirlo por todo el cabello. Es importante leer las instrucciones del contenedor para realizar una aplicación efectiva y dejarlo actuar por el tiempo adecuado.
- Para finalizar, retirar el producto con abundante agua y concluir la aplicación según este lo indique.
¿La bioplastia capilar es un tratamiento destinado a alisar el pelo?
No exactamente. El objetivo de la bioplastia capilar es sellar la cutícula de las hebras para conseguir una mejor alineación de los mechones. Con ello se consigue como efecto secundario, que el pelo se note más liso.
Si estás buscando un tratamiento diseñado exclusivamente para alisar tu cabello, debes tener en cuenta que la bioplastia capilar no lo es. Sin embargo, teniendo en cuenta que con su ejecución se reduce significativamente el volumen del pelo, puede servir para este objetivo. Además, aportará hidratación y luminosidad a la cabellera.
Para las personas de pelo rizado que buscan minimizar el encrespamiento, la bioplastia capilar es un tratamiento muy efectivo, que además conseguirá revitalizar profundamente su cabellera. Pero, para quienes han definido su estilo gracias a un pelo voluminoso, esta técnica no es recomendable.
Cuidados para prolongar los resultados de una bioplastia capilar
Para asegurar que los resultados obtenidos serán duraderos, es necesario que, luego de su ejecución, se aplique una hidratación al pelo. Esto puede realizarse con productos de marcas reconocidas o con mascarillas preparadas con ingredientes de casa.
Además de eso, conviene incorporar a la rutina de cuidado capilar, productos nutritivos que contengan aceites naturales. Con esto se conseguirá prolongar los resultados de la bioplastia capilar y mantener una melena muy saludable.