
Liquen plano capilar: síntomas, causas y cómo se cura
¿Qué vas a encontrar aquí?
El liquen plano capilar es una enfermedad de la piel que produce inflamación e infiltración en este órgano en toda su extensión afectando tanto el cuero cabelludo como las uñas y el recubrimiento de las mucosas.
El liquen plano capilar suele aparecer como puntos planos de color violeta o malva que pican y que se desarrollan durante varias semanas. Además de afectar la piel y las uñas puede afectar mucosas y membranas mucosas como la boca o la vagina formando manchas blancas reticuladas que a veces generan llagas dolorosas.
Generalmente esta enfermedad puede ser controlada siempre que se trate de casos típicos y leves, incluso sin llegar a recibir atención médica. Pero en aquellos casos en los que exista mucho dolor o escozor será necesario acudir a una valoración médica para obtener medicamentos recetados por el especialista.
Esta enfermedad no es contagiosa.
Conoce los síntomas del liquen plano
Esta es una enfermedad cuyos síntomas varían dependiendo de la zona que afecte, aunque de forma general podemos observar los siguientes:
- Aparición de bultos planos de color púrpura o violeta qué con frecuencia se ubican en el antebrazo la muñeca el tobillo y en algunas oportunidades en los genitales.
- Escozor o piquiña
- Parches blancos en la boca, labios o lengua.
- Úlceras dolorosas en la boca o vagina
- Pérdida de cabello (liquen plano capilar)
- Alteración en el color del cuero cabelludo. (Liquen plano capilar)
- Daño en las uñas o pérdida completa de las mismas.
¿Cuáles son las causas del liquen plano?
La enfermedad de liquen plano suele aparecer cuando el sistema inmunológico ataca células de la piel o de el recubrimiento de las mucosas. Sin embargo no queda muy claro por qué ocurre está respuesta inmunitaria anormal.
Algunos estudios señalan que el liquen plano puede ser causado por:
- Hepatitis c
- Reacción ante vacunas contra la gripe
- Contacto con algunos pigmentos productos químicos y metales
- Reacción ante el consumo de analgésicos como ibuprofeno y naproxeno
- Algunos medicamentos prescritos para enfermedades cardíacas hipertensión arterial o artritis.
¿Existen factores de riesgo para padecer de liquen plano?
La verdad es que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona aunque está comprobado que existe una mayor incidencia en adultos de mediana edad. Por su parte el liquen plano oral suele afectar más a la población femenina de mediana edad.
Se desconocen las razones de estos factores de riesgo.
¿ Esta enfermedad puede provocar algún tipo de complicaciones?
Las principales complicaciones que puede generar esta enfermedad están asociadas con los genitales femeninos fue se genera un dolor intenso tanto en la vulva como en la vagina y en ocasiones puede llegar a dejar cicatrices, a largo plazo podría provocar disfunción sexual
Cuándo afecta la boca puede impactar negativamente el hábito alimentarse. Y en cuanto a el liquen plano capilar puede provocar la pérdida de pelo además del oscurecimiento de la piel incluso después de haber superado la enfermedad.
Aquellas personas que padecen liquen plano oral pueden verse con mayor riesgo de contraer cáncer oral. En los casos de liquen plano auditivo puede llevar a la pérdida de la audición total.
¿Cuándo debería consultar a un médico ante la sospecha de liquen plano?
En caso de que presentes cualquiera de los síntomas que hemos mencionado anteriormente debes encender alarma si los mismos no tienen una causa aparente, por ejemplo una respuesta a el contacto con un alérgeno o con una planta venenosa.
En caso de que identifiques algún síntoma en las mucosas.
Recuerda que la mejor forma de tratar las enfermedades es obteniendo un diagnóstico rápido y preciso para evitar lo más posible las lesiones en la piel.
Cómo se diagnostica el liquen plano
Debes acudir con un médico especialista que tras una exploración física y la identificación de los síntomas solicité la realización de análisis de laboratorio, generalmente se identifica a través de las siguientes pruebas:
- El médico extraerá una pequeña muestra del tejido afectado para examinarla posteriormente con un microscopio de esta forma se puede identificar si se presentan patrones de células características del liquen plano
- Examen de hepatitis c. Este examen se hace a través de una prueba de sangre.
- Pruebas de alergia. En este caso el paciente es remitido a un médico alergista o dermatólogo quién proceder a hacer los exámenes necesarios para identificar si eres alérgico a algún elemento.
¿Cómo se cura el liquen plano? ¿Cuál es su tratamiento?
Esta enfermedad suele desaparecer por sí sola en meses o años. Cuando la enfermedad se presenta en las mucosas suele generar resistencia al tratamiento y suele ser más recurrente.
Independientemente del tratamiento que estés llevando a cabo es importante visitar al médico para consultas de seguimiento.
Los médicos suelen recomendar tratamiento y medicinas para aliviar la piquiña el dolor y propiciar la curación, aunque muchas veces se requiere paciencia porque no es tan sencillo encontrar el tratamiento de buenas a primeras.
Cada caso es particular y las condiciones de cada paciente obligan a soluciones particulares. Entre los medicamentos más comunes utilizados para tratar esta enfermedad están:
- Corticosteroides. Este medicamento suele ser la primera opción médica para el tratamiento del liquen plano, se trata de un medicamento de uso tópico en forma de crema o ungüento. Suele ser efectivo en etapas muy tempranas del liquen plano o cuando se trata de una forma leve de esta enfermedad. Si no se observan mejoras es posible que se trata de liquen plano crónico en cuyo caso el médico podría sugerir este mismo medicamento en forma de pastilla o inyección. Desafortunadamente estos medicamentos tienen efectos secundarios qué provocan irritación en la piel o candidosis bucal. Suele ser un medicamento seguro si su utilización es por un corto tiempo
- Medicamentos antiinfecciosos orales. Los médicos también podrían recomendar otros medicamentos de uso oral Cómo la hidroxicloroquina antimalárico y el metronidazol antibiótico.
- Medicamentos para la respuesta inmunitaria. Cuando estamos ante un caso de liquen plano grave es posible que el médico sugiera la utilización de medicamentos que eliminen o modifiquen la respuesta inmunitaria Qué está haciendo el cuerpo entre ellos destacan la azatioprina, el micofenolato, la ciclosporina y el metotrexato.
- Antihistamínicos. Suelen ser recetados para aliviar la piquiña del liquen plano.
- También conocida como terapia lumínica puede estimular la desaparición del liquen plano en la piel y cuero cabelludo. La fototerapia más utilizada para tratar esta enfermedad es la que hace uso de luz ultravioleta b pues con ese tipo de rayos penetra solamente la capa superior de la piel. Suelen agendarse entre 2 y 3 sesiones por semana. Aunque eso porque solamente es contraindicada para personas de piel oscura porque podría manchar la piel incluso cuando haya desaparecido la enfermedad
- En caso de que la enfermedad no esté respondiendo a ninguno de los medicamentos mencionados anteriormente el médico podría llegar a recetar retinoides orales como la acitretina. No obstante estos medicamentos están contraindicados para mujeres puesto que puede causar defectos congénitos.